Beneficiarios del Seguro Social recibirán un aumento en 2026: todo lo que debes saber (+Detalles)

El ajuste en los pagos se llevará a cabo en respuesta al incremento del costo de vida en Estados Unidos

Por Meridiano

Viernes, 29 de agosto de 2025 a las 05:15 pm
Beneficiarios del Seguro Social recibirán un aumento en 2026: todo lo que debes saber (+Detalles)
Foto: Referencial
Suscríbete a nuestros canales

El aumento en los pagos del Seguro Social en Estados Unidos ya es una realidad confirmada y está generando gran expectativa entre millones de beneficiarios. Aunque todavía no se conoce el porcentaje exacto de incremento, la Administración del Seguro Social (SSA) ya anunció que será revelado en octubre de 2025, mientras que los nuevos montos comenzarán a aplicarse desde el 1 de enero de 2026. 

Se trata de una noticia clave para jubilados, personas con discapacidad y otros beneficiarios, quienes ven en este ajuste un alivio frente al impacto constante de la inflación en su economía diaria.

Fecha clave: anuncio y vigencia del aumento

Según lo comunicado oficialmente, el aumento del COLA (Cost-Of-Living Adjustment, o ajuste por costo de vida) entrará en vigor el 1 de enero de 2026. El anuncio oficial sobre el porcentaje se realizará el 15 de octubre de 2025. Aunque no se han adelantado cifras concretas, la confirmación de la fecha marca un paso importante que permite a los beneficiarios anticipar y planificar sus finanzas.

Estos ajustes dependen directamente de la evolución del Índice de Precios al Consumidor para Trabajadores Urbanos (CPI-W), que mide la variación de los precios de bienes y servicios en el tercer trimestre del año frente al mismo período del año anterior. Para 2025, el incremento fue del 2,5 %, y analistas prevén que la cifra para 2026 podría ser similar, situándose entre el 2,6 % y el 2,7 %.

Proyecciones y retos: ¿cuánto podrían subir los pagos?

Expertos en seguridad social estiman que el COLA de 2026 rondará el 2,7 %. Esto representaría un aumento promedio de unos 54 dólares mensuales para los jubilados, lo que elevaría el pago medio actual de alrededor de 2.006 dólares a unos 2.060 dólares. Aunque el ajuste es bien recibido, muchos señalan que podría ser insuficiente frente a los crecientes costos de vida.

Uno de los principales retos está en el área de la salud. Se prevé que las primas de Medicare Parte B tengan un aumento superior al 11 %, lo que podría reducir considerablemente el beneficio real de los nuevos pagos. Además, gastos médicos adicionales como servicios dentales, oftalmológicos o de cuidados prolongados suelen crecer a un ritmo mayor que el COLA. Entre 2010 y 2024, por ejemplo, los ajustes acumulados representaron un 58 %, mientras que los costos médicos aumentaron un 73 %.

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 29 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios