NOTAS RELACIONADAS
El Banco de Venezuela ha activado su programa CrediEmprendeBDV, dirigido a apoyar a emprendedores venezolanos que buscan financiamiento para proyectos productivos, dicha iniciativa forma parte de un esfuerzo estatal para fortalecer el sector empresarial nacional y fomentar el crecimiento económico mediante el acceso a créditos.
Requisitos para optar al beneficio financiero
Para acceder a CrediEmprendeBDV, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos básicos, entre los que destacan:
-
Ser persona natural venezolana o naturalizada.
-
Ser cliente activo del Banco de Venezuela.
-
Registrarse en la plataforma Emprender Juntos (www.emprenderjuntos.gob.ve).
-
Participar en el programa EmprendeBDV.
Además, deben presentar documentación clave como copia de cédula o pasaporte, RIF personal y del emprendimiento, y presupuesto detallado del proyecto.
Documentación adicional y garantías
Además de los requisitos mencionados, los solicitantes deben entregar:
-
Certificado del Registro Nacional de Emprendimientos (RNE).
-
Declaración del Impuesto Sobre la Renta (en caso de aplicar).
-
Evidencia fotográfica del negocio.
-
Estados bancarios recientes.
En ciertos casos, el banco puede solicitar una garantía adicional, que usualmente se presenta en forma de fianza para respaldar el préstamo.
Asimismo, el Banco del Tesoro ofrece una opción similar llamada Tesoro Emprendedor, que brinda dos modalidades de financiamiento para pequeños empresarios y comerciantes. La entidad también exige documentos similares y busca evaluar la viabilidad y seguridad de los proyectos presentados.
Dirigido a personas naturales que desarrollan actividades comerciales o de servicios, como venta de alimentos o transporte público, este crédito está diseñado para unidades productivas familiares o comunitarias. Los requisitos incluyen:
-
Tener un equipo mínimo de tres integrantes.
-
Contar con experiencia de al menos un año en la actividad.
-
Generar ingresos mensuales constantes.
Las tasas de interés aplicadas están reguladas por el Banco Central de Venezuela y se expresan en Unidad de Valor Crédito (UVC).