NOTAS RELACIONADAS
La Bajada de la Chinita volvió a llenar de júbilo las calles de Maracaibo este sábado 25 de octubre, reuniendo a miles de fieles en la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá. Bajo el lema “Con Chiquinquirá adoremos a Jesús, fuente de toda santidad”, los zulianos expresaron su devoción entre gaitas, oraciones y aplausos que dieron inicio a las festividades patronales.
La jornada comenzó con el rezo del santo rosario y una misa oficiada por monseñor Roberto Morales, quien pidió por la paz y la unidad del país. Durante su homilía, resaltó la importancia de mantener la fe viva y recordó la reciente canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, figuras que representan el espíritu solidario y creyente del pueblo venezolano.
Morales destacó que la Virgen vuelve a caminar con su gente en tiempos difíciles, recordando que la verdadera felicidad proviene de vivir conforme a la palabra de Dios. Sus palabras invitaron a los fieles a ser “peregrinos de esperanza” y a mantener la fraternidad en medio de las adversidades, mensaje que conmovió a los asistentes que colmaron los alrededores del templo.
En esta edición, la Virgen lució el manto “Bendición Papal”, diseñado por Miriam Rodríguez, una pieza cargada de simbolismo dedicada al papa León XIV. Además, los organizadores incorporaron varias novedades para el público:
-
Instalación de pantallas LED.
-
Sistema de sonido renovado.
-
30.000 sillas dispuestas para los devotos.
-
Plataforma elevada para mejorar la visibilidad.
El descenso de la Virgen estuvo acompañado por fuegos artificiales, gaitas y vítores que reflejaron la unión del pueblo zuliano. Los Servidores de María, típicamente vestidos de blanco y azul, cargaron la sagrada tablita en procesión por la plazoleta y las calles aledañas, al ritmo de las bandas Epifanía y San Juan de Dios, que llenaron el ambiente de emoción y orgullo regional.
La celebración continuará hoy domingo con el tradicional recorrido lacustre por los municipios costeros del Zulia, evocando la aparición de la Virgen sobre el Lago de Maracaibo.