Recientemente, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) anunció la implementación de un nuevo formato de licencia de conducir con varios elementos de seguridad. Se trata de un diseño exclusivo avalado internacionalmente, elaborado en policarbonato y posee 7 capas, garantizando la resistencia y durabilidad en el tiempo. Asimismo, cuenta con un chip para su respectiva activación y un código QR que contiene información relevante sobre el conductor.
NOTAS RELACIONADAS
El nuevo formato está adaptado a las exigencias internacionales, las cuales establecen parámetros para que no estos documentos no sean falsificables y ofrezcan datos importantes sobre el conductor. Este cambio se enmarca en las políticas de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, específicamente en sus vértices 1 y 11, destacándose por la prevención integral y el desarrollo de innovación tecnológica para fortalecer la seguridad ciudadana
Para quienes deseen tramitar su licencia de conducir bajo el nuevo formato deben:
- Asistir a los operativos especiales del INTT.
- Proporcionar la información requerida sobre el conductor para llenar la base de datos.
- Realizar los pagos de aranceles del trámite.
- Vía correo electrónico al solicitante le llegará una notificación sobre el avance del trámite y luego, será informado sobre la oficina donde debe retirarlo.
- Al acudir a la oficina del INTT, debe verificar el documento y retirarlo.
- Luego, debe firmar el libro de actas y el jefe de oficina procederá a activar el código QR de la licencia.
Por último, el formato tiene hologramas de seguridad reactivados en luz ultravioleta, los cuales permiten mantener resguardada la información, y puede ser utilizado por los connacionales en diferentes países, gracias a su aprobación internacional.