El 11 de septiembre de 2001, un grupo de terroristas secuestraron cuatro aviones comerciales. Dos de estos impactaron contra el World Trade Center conformado por las Torres Gemelas de Nueva York, otro contra el edificio del Pentágono, y el último cayó en un campo de Shanskville, Pensilvania. Se trata del ataque terrorista más letal de la historia, dejando un número importante de víctimas, anécdotas nostálgicas y la conmoción del mundo que evidenció lo ocurrido gracias a la participación activa de los medios de comunicación.
NOTAS RELACIONADAS
El hecho violento fue organizado y desarrollado por el líder de al Qaeda, Osama Bin Laden. Durante los ataques iniciales y el posterior desplome de las icónicas torres, murieron al menos 34 bomberos de Nueva York, quienes intentaban rescatar a las víctimas en el interior. También, perecieron 23 policías de la ciudad y 37 agentes de la Autoridad Portuaria.
En total, se registraron 2.977 fallecidos en los ataques perpetrados en Nueva York, Washington y Pensilvana. En cuanto al rango de edades, oscilaban entre 2 y 85 años, además la mayoría eran hombres (75-80%). También, resultados heridos 25.000 personas.
Cronología de los hechos
-
8:46 am | El vuelo 11 de American Airlines se estrella contra la torre norte del World Trade Center en NY.
-
8:47 am | El presidente de EE.UU., George W. Bush, estaba por ingresar a un salón de clases de la escuela de primaria Emma E. Booker en Sarasota, Florida. De inmediato, le informan que un avión impactó contra una de las torres. Hasta el momento, la Casa Blanca no posee mayor información.
-
9:03 am | El vuelo 175 de United Airlines impacta a la torre sur del World Trade Center en Nueva York.
-
9:37 am | El vuelo 77 de American Airlines choca contra la fachada oeste del Pentágono.
-
9:59 am | La torre sur del WTC se desploma rápidamente.
-
10:03 am | El vuelo 93 de United Airlines impacta en el campo de Shanskville, Pensilvania, con 44 pasajeros a bordo.
-
10:28 am | La torre norte colapsa tras 102 minutos después de haber sido atacada.
-
1:04 pm | Las Fuerzas Armadas activan "el estado de alerta máxima" y el presidente George W. Bush es evacuado de la base aérea de Barksdale, Luisiana. Después, el mandatario estadounidense es llevado a la base aérea de Offut, en Nebraska.
-
8:30 pm | El presidente ofrece un discurso a la nación desde la Casa Blanca y denuncia los actos ocurridos. De igual modo, se compromete a hallar a los culpables.
El aniversario N° 24 de la tragedia: Las heridas se mantienen en el tiempo
Este 11 de septiembre de 2025, se cumplen 24 años de la tragedia más devastadora de los EEUU, representando una ocasión propicia para recodar a quienes murieron en los ataques y otras 400.000 personas, quienes experimentaron graves secuelas de salud al inhalar el polvo en las zonas afectadas.
Desde tempranas horas de la mañana, diversos medios difunden imágenes sobre la tragedia y dan cobertura a diferentes actos conmemorativos como la “hora 0 del bajo Manhattan”, donde se reúnen a leer los nombres de cada una de las víctimas y realizan minutos de silencio, en el momento exacto en el que los aviones impactaron a las Torres Gemelas, ocasionando su posterior caída.
En la tarde, tendrá lugar el denominado “Tributo de Luz”, cuando dos haces de luz marcan la silueta del World Trade Center en el cielo de Nueva York, como símbolo de respaldo y apoyo a los familiares de los fallecidos. El área contará con estrictas medidas de seguridad, a propósito del 24 aniversario y del reciente asesinato del activista Charlie Kirk.