La reina del salto triple Yulimar Rojas regresa este martes al Estadio Nacional de Tokio, el mismo escenario que la vio alcanzar la gloria olímpica, para competir por su octavo título mundial en el Campeonato Mundial de Atletismo de Japón.
Esta competencia marca su retorno oficial a la fosa de salto triple, después de una ausencia de casi dos años. Desde su última participación en la Liga de Diamante Prefontaine Classic en 2023, la venezolana ha enfrentado uno de los desafíos más grandes de su carrera: una lesión en el tendón de Aquiles que la dejó fuera de los Juegos Olímpicos de París y la obligó a un largo y exigente proceso de rehabilitación.
El arduo camino de la recuperación
Para Rojas, este no ha sido un simple periodo de descanso, sino un viaje de aprendizaje, paciencia y fe. "Una lesión no solo te detiene físicamente, también pone a prueba tu mente, tu paciencia y tu fe," confesó. Cada día de su recuperación fue un reto, desde aprender a caminar sin dolor hasta sobrellevar la frustración de los avances lentos, celebrando cada pequeño logro como si fuera una medalla.
A pesar de los días de lágrimas y de querer rendirse, la constancia, la fe y el apoyo de su equipo, médicos, fisioterapeutas y familia fueron cruciales. "La recuperación no fue solo trabajo físico," explicó. Fue un proceso que le enseñó a escuchar a su cuerpo, a valorar su salud y a comprender que la verdadera victoria reside en levantarse una y otra vez.
Rivalidad renovada en la fosa
Aunque su mayor contendiente siempre ha sido ella misma, Rojas no se intimida ante el regreso ni la presión. Siente que está en un buen nivel, tanto psicológico como físico, y llega a Tokio para demostrar que el trono del triple salto le sigue perteneciendo.
En su camino hacia el podio, deberá superar a un grupo de talentosas rivales que han intentado llenar el vacío dejado por su ausencia. Entre ellas se destacan las cubanas Leyanis Pérez y Liagdamis Povea, quienes ostentan las mejores marcas de la temporada. Además, no se puede subestimar a las medallistas de París 2024: Thea LaFond (Dominica), Shanieka Ricketts (Jamaica) y Jasmine Moore (Estados Unidos).
La clasificación del salto triple femenino está pautada para este martes 16 de septiembre a las 6:40 a.m. (hora de Venezuela), con la final programada dos días después. Para avanzar, Yulimar necesitará un salto de al menos 14.35 metros.
Este regreso es una prueba de su fortaleza física y de su inquebrantable espíritu. Yulimar Rojas no solo vuelve a competir; regresa para reafirmar su legado en el atletismo mundial y para disfrutar del simple placer de estar de nuevo en la pista. "Estoy feliz," aseguró. "Ya estar acá en Tokio es un gran logro.”