Mundial de atletismo: Estas son las dos triplistas que le arrebataron el trono a Yulimar

La noche perteneció a las jóvenes y talentosas quienes alcanzaron las máximas distinciones

Por Meridiano

Jueves, 18 de septiembre de 2025 a las 03:25 pm
Mundial de atletismo: Estas son las dos triplistas que le arrebataron el trono a Yulimar
Suscríbete a nuestros canales

Durante casi una década, el nombre de Yulimar Rojas fue sinónimo de victoria en el salto triple. Con una imponente racha de títulos mundiales, un oro olímpico y un récord mundial que parecía inalcanzable, la atleta venezolana construyó un imperio de saltos y gloria. Su reinado, caracterizado por una superioridad indiscutible, la estableció no solo como la mejor de su disciplina, sino como una de las figuras más dominantes en la historia del atletismo. Sin embargo, en el escenario del Mundial de Tokio 2025, el mundo vio lo impensable: el trono de Rojas fue finalmente reclamado por una nueva generación de talento que puso fin a su largo y exitoso ciclo de dominio.

Con un salto de 14,94 metros, Leyanis Pérez no solo se llevó el oro, sino que también estableció la mejor marca del año (WL). La cubana, que en los últimos años ha demostrado una progresión imparable, ha sumado este título a su palmarés, que ya incluía un bronce mundial en Budapest 2023 y un oro panamericano en Santiago 2024. Su victoria representa la culminación de un trabajo constante y un asalto generacional al podio.

Leyanis Pérez (Cuba) 

Nacida el 10 de enero de 2002 en Pinar del Río, Cuba, es una de las jóvenes promesas del salto triple. Desde muy pequeña se dedicó al deporte, integrando la Escuela de Iniciación Deportiva de su provincia y luego la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento.

Logros:

2023: Medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Atletismo de Budapest.
2024: Oro en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.
2025: Medalla de oro en el Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio, consolidándose como la mejor triplista del mundo.

Por su parte, la caribeña Thea LaFond de Dominica, que ya había sorprendido al mundo al ganar el oro olímpico en París 2024, reafirmó su estatus como una de las mejores del planeta. Su marca de 14,89 metros le valió la plata, demostrando una consistencia envidiable y consolidándose como una de las grandes rivales a seguir en el circuito. La de hoy es una nueva medalla histórica para su país, y un nuevo capítulo en su inspiradora carrera.

Thea LaFond (Dominica)

Thea Noeliva LaFond nació el 5 de abril de 1994 en Roseau, Dominica. A pesar de crecer en Estados Unidos, siempre ha competido por su país natal. Estudió Medios y Comunicaciones en la Universidad de Maryland.

Logros:

2023: Medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.
2024: Campeona en el Mundial de Atletismo en Pista Cubierta de Glasgow, logrando una marca de 15.01 metros. En los Juegos Olímpicos de París 2024, ganó la primera medalla de oro en la historia de Dominica.
2025: Medalla de plata en el Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio 2025.
 

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Otros Deportes