La selección de Venezuela de voleibol regresó por todo lo alto la acción de los tabloncillos y las mallas. El combinado nacional logró su primer título de la Copa Panamericana de la especialidad, tras vencer en una reñida final al anfitrión, México, por un marcador de 3-1.
El conjunto venezolano mostró toda su superidad sin ceder ni un set en la final que se disputó en la duela del Domo de la Feria en León, Guanajuato, con parciales de 25/23, 25/20, 20/25 y 25/19. Tras el triunfo, el periodista Christopher Vega del equipo de Meridiano.Net tuvo la oportunida de entrevistar al director técnico del sextete tricolor, Ruben Wolochin.
¿Cuál referencia tenía de sus jugadores y desarrollo?
Explicó que hizo una gran observación a la Federación Venezolana de Voleibol para ver los lugares dónde podían seleccionar a los atletas. "Al estar trabajando en Europa desde 2002 mi profesión hace que esté siempre informado de los niveles de todas o la gran mayoría de las selecciones top. Venezuela debería estar al Menos en el Top 25 . Así que conocía a muchos de los jugadores y al llegar.
Pudimos hacer un buen diagnóstico con el staff y mejorar lo bueno y elevar los déficits. Hay muucho por hacer aunque creo q arrancamos con buen paso", dijo Ruben Wolochin técnico de Venezuela.
Sobre los problemas extradeportivo que generaron el bloqueo de Venezuela en competiciones internacionale, Wolochin mencionó lo siguienrte: "Mi trabajo es focalizarme estrictamente en lo deportivo y no distraerme o generar excusas por cosas fuera del voleibol".
¿Cuál va a ser el aporte viene el Sr. Wolochin a la selección venezolana?
"Profesionalismo, organizar un buen sistema que nos permita crecer de abajo hacia arriba, siempre teniendo la referencia de los 5 jugadores olímpicos que han asumido el reto de guiar a la próxima generación con el ejemplo del hacer. La acciones es lo que genera los cambios", respondió.
Hemos movilizado a la gente para q se ocupe de mostrar su mejor versión y de allí saber adonde estamos ubicados
Próximas metas
Detalló que su principal objetivo es llevar a Venezuela a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y lograr escalar hasta el top12 del Ranking FIVB. Pero como primera misión es estar cercanos a la Liga de Naciones de Voleibol 2025 (VNL, por sus siglas en inglés) y la clasificación al Mundial de 2027.
¿Cómo se siente entre los venezolanos?
Mi foco está en mi trabajo actual, que piensen o digan entornos laborales lejanos al mío, yo no puedo influir en tales creencias.
El combinado nacional con esta destacada actuación que permite crear una base sólidad para que el voleibol nacional vuelvea tomar protagonismo en el país, el sextete aseguró el cupo al siguiente torneo internacional: Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2026.