Banco de Venezuela

MERIDIANO Content

Juegos Olímpicos: Saúl Craviotto hace historia y España suma un nueva presea al medallero

La delegación española se subió al podio con el bronce obtenido en el K-4 durante la prueba de los 500 metros 

Jueves, 08 de agosto de 2024 a las 10:17 am
Suscríbete a nuestros canales

Saúl Craviotto ha escrito una nueva página en la historia del deporte español al conquistar su sexta medalla olímpica en París 2024. Con esta gesta, el piragüista leridano se consagra como el deportista español con más metales olímpicos en su palmarés, superando a la leyenda del piragüismo, David Cal.

En una emocionante final del K4 500 metros, Craviotto junto a Carlos Arévalo, Marcus Cooper y Rodrigo Germade lograron colgarse el bronce. Una medalla que, lejos de ser una mera estadística, representa el fruto de años de esfuerzo, dedicación y trabajo en equipo.

Un Equipo, Un Sueño

El éxito del K4 español no es fruto de la casualidad. Detrás de cada medalla hay una historia de compañerismo, sacrificio y una preparación meticulosa. Cada miembro del equipo desempeña un papel fundamental: Saúl Craviotto, el líder y motor del grupo; Carlos Arévalo, la fuerza bruta; Marcus Cooper y Rodrigo Germade, la potencia y la resistencia necesarias para mantener un ritmo alto durante toda la carrera.

"Estoy contento pero yo he hecho historia gracias también a mis compañeros", afirmó Craviotto tras la competición. Y es que, sin duda, el éxito del piragüismo español es un trabajo en equipo.

Palmarés de Craviotto en los Juegos Olímpicos 

  • Oro en K2 200 m en los Juegos Olímpicos de Río 2016
  • Oro en K2 500 m en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008
  • Plata en K4 500 m en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
  • Plata en K1 200 m en los Juegos Olímpicos de Londres 2012
  • Bronce en K4 500 m en los Juegos Olímpicos de París 2024
  • Bronce en K1 200 m en los Juegos Olímpicos de Río 2016

Un Deporte que Une

El piragüismo español ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, y Craviotto ha sido uno de sus principales artífices. Su figura, junto a la de David Cal, ha inspirado a toda una generación de jóvenes deportistas.

La medalla de bronce en París 2024 no solo es un triunfo individual, sino también un reconocimiento al trabajo de todo un equipo, desde los deportistas hasta los entrenadores, pasando por los técnicos y los federativos.

Con la retirada de algunos de los grandes nombres del piragüismo español, como David Cal, la responsabilidad de mantener el legado recae ahora en nuevas generaciones de deportistas. Sin embargo, gracias a figuras como Saúl Craviotto, el futuro del piragüismo español se presenta lleno de promesas.

Jóvenes talentos como Adrián del Río, considerado el heredero natural de Craviotto, están llamados a tomar el relevo y continuar escribiendo nuevas páginas de gloria para este deporte en nuestro país.

Banco de Venezuela “El mayor valor eres tú”.

Tag de notas


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 02 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Juegos Olímpicos