París se encuentra alistando los últimos detalles para recibir a las diferentes naciones de todo el mundo para el comienzo de la venidera edición de los Juegos Olímpicos 2024. El evento multidisciplinario más grande del mundo llenará las calles francesas desde el próximo viernes 26 de julio hasta el 11 de agosto, fecha que tendrá cada país para pelear por la tan ansiada presea dorada.
NOTAS RELACIONADAS
La capital francesa será sede de los Juegos Olímpicos por tercera vez en su historia: 1900, 1924 y 2024. De esta manera, cien años después de la última ocasión en la que la capital gala fue anfitriona del evento multidisciplinario ha visto evolucionar la competición de distintas maneras, así como la creación de la Villa Olímpica.
La Villa Olímpica: Un hogar para los deportistas
La primera Villa Olímpica, construida para París 1924, cambió la situación. En estos Juegos, pequeñas cabañas de madera albergaron a la mayoría de los atletas a pocos minutos a pie del Stade Olympique de Colombes, en el noroeste de París, donde se celebraron muchas de las pruebas.
En la mayoría de las ciudades que albergan los Juegos Olímpicos, probablemente sería posible alojar a los participantes en alojamientos privados a través de hoteles, por ejemplo, pero la Villa Olímpica se ha convertido en una parte tan emblemática de la experiencia de los Juegos para los atletas que ahora es imposible imaginar el acontecimiento sin ella.
¿Cómo era la Villa Olímpica en su creación?
La primera villa recibió a 3089 atletas alrededor del mundo, quienes participaron en los Juegos Olímpicos de 1924 en París. Cada uno de ellos tuvo que pagar 30 euros por noche para poder quedarse en el evento multidisciplinario más destacado del mundo.
La comunicación en 1924 era completamente diferente a la del 2024. En lugar de tener wifi, computadoras tabletas o celulares, contaban con apenas una oficina de correos y telégrafo, algo que en estos años ya ni siquiera se usan, bueno, más que las cartas. Aquella villa tenía:
- Oficina de correos
- Cabina telefónica
- Telégrafo
- Peluquería
- Área de prensa
- Tintorería
La Villa Olímpica en 2024
Después de cien años de la primera Villa Olímpica, en la venidera edición habrá otra. Esta vez si será gratis para los deportistas, tendrá un comedor para los 10.500 deportistas y personal deportivo que se dará cita en los Juegos Olímpicos.
Después de todo el verano deportivo en París, se planea que las instalaciones de conviertan en un barrio que tendrá 2500 casa nuevas, una residencia para estudiantes, un parque de tres hectáreas, oficinas y hasta comercios.
- 2500 nuevos hogares
- Residencia para estudiantes
- Hotel
- Cerca de 7 hectáreas de parques y jardines
- 120,000 m2 de oficinas y servicios para la ciudad
- 3,200 m2 de comercios de barrio