El tricampeón criollo del boxeo Betulio González pisó los 65

Por Meridiano

Viernes, 24 de octubre de 2014 a las 02:46 pm
Suscríbete a nuestros canales

Este viernes cumple 65 años de vida el histórico boxeador venezolano Betulio González, quien llegó a ser tricampeón mundial, categoría mosca, y un ídolo deportivo para Venezuela en la década de 1970.

El 24 de octubre de 1949 nació en Santa Bárbara del Zulia Betulio Segundo González, quien curiosamente optó por dedicarse al deporte de los ensagados al ver el cortometraje "Pepe El Toro", protagonizado por el cantante mexicano Pedro Infante.

"Yo comencé en el boxeo gracias a Pedro Infante, cuando salí de ver su película, en la que era un boxeador, me dije que si él podía serlo, por qué yo no", recordó el expúgil.

González fue Campeón Nacional, Latinoamericano, y Centroamericano y del Caribe en sus inicios en el boxeo aficionado.

A los 19 años debutó como profesional. Su bautizo en los cuadrilateros fue el 24 de abril de 1968, contra el púgil Elio Monzat, al cual logró noquearlo en el segundo asalto, careo efectuado en el estadio Alejandro Borges de Maracaibo, estado Zulia.

En su carrera realizó 91 pelas y dejó récord de 76 victorias (48 por nocaut), 12 derrotas y tres empates.

"Aquí sigo luchando, porque la vida es una pelea de boxeo. Agredezco el apoyo que todos me brindan y les digo que hay Betulio pa' rato", expresó el zuliano.

El único Tricampeón Mundial venezolano

Su primer Campeonato Mundial lo ganó ante el filipino Sócrates Batoto en el Nuevo Circo de Caracas el 3 de junio de 1972. El nativo mandó a la lona al asiático en el cuarto asalto.

Su segunda cororna la consiguió en el estadio Luis Aparicio "El Grande" de Maracaibo tras batir al méxicano Miguel "El maestro" Canto Solis el 4 de agosto de 1973 por la vía de las tarjetas, en una pelea a 15 asaltos.

Su tercer título, gesta inédita para ese momento, lo conquistó el 12 de agosto de 1978 tras derrotar al mexicano Guty Espadas por la vía de las tarjetas.

Con esta victoria se unió al selecto grupo de boxeadores que han ganado tres campeonatos en la misma división.

Desde que colgó los guantes, el 7 de julio de 1984, ningún pugilista criollo ha logrado emularlo con tres coronas mundiales.

Por el Salón de la Fama

En el trabajo publicado por el Correo del Orinoco, Orlando Bohórquez, presidente de la Fundación Ídolos del Boxeo, comentó que se entregó una carta al Consejo Mundial de Boxeo en la que se solicita la exhaltación del pugilista al Salón de la Fama.

En la carta se explican las razones por la que el zuliano merece tal distinción entre los grandes del pugilismo mundial.

"Betulio es un ejemplo de lo que debe ser un boxeador. Fue un hombre luchador, con una gran constancia y dedicación. Aún sigue dando consejos a los jóvenes y se preocupa porque el boxeo en el país siga teniendo grandes figuras", explicó Bohórquez.

Reconocida trayectoria

En mayo de 2014, Betulio fue homenajeado en una cartelera de boxeo que se disputó en el domo José María Vargas de La Guaira.

"Para mí cada reconocimiento es una alegría. Es sentir que mucha gente está pendiente. Son muestras de cariño únicas y yo las atesoro", dijo el pegador retirado.

El sueño de Betulio, quien este viernes celebra un año más de vida, es ser ejemplo a las nuevas generaciones y que su historia como pugilista sirva de inspiración y aporte a los talentos en ascenso del boxeo venezolano, que tantas emociones y lauros ha dado al país./ AVN

2014-10-24

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 11 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Boxeo