Lo que está a la vista no necesita anteojos. En Yankees de Nueva York están urgidos por un nuevo tercera base, es una tronera lo que tienen actualmente en esa posición y así es un riesgo pretender repetir en la postemporada; por otro lado, en D-backs de Arizona cada vez con menos opciones de playoffs, parecieran apuntar a vender en los siguientes días hasta la fecha límite de cambios (31 de julio) en la MLB, por eso Eugenio Suárez ha sonado mucho en dirección al Bronx.
NOTAS RELACIONADAS
Jugar para los Bombarderos podría caerle muy bien, en especial porque el Yankee Stadium es propenso para muchos batazos de larga distancia y producción de rayitas; pero ese es el lado teórico para el de Venezuela, pero ¿es realmente así? ¿y si va a otro equipo que le convenga más? ¿qué elencos serían esos?
Azulejos de Toronto: Ernie Clement ha hecho un trabajo más que aceptable, pero definitivamente Eugenio sería un paso adelante, además de un cuarto bate natural, algo que no lo es Bo Bichette por ejemplo, que también ha estado en ese lugar del lineup. Una llave de Suárez con Vladimir Guerrero Jr. pinta muy explosiva, ambos sacando provecho de las bondades del Rogers Centre para la ofensiva.
MLB - Eugenio Suárez - Cambios
Tigres de Detroit: tienen situación similar a la de los canadienses; Zach McKinstry ha sido muy cumplidor en la antesala y otras posiciones, igual javier Báez, pero “Geno” es un natural de la posición, que conformaría muy atractivo tridente de ataque con Riley Green y Spencer Torkelson. La cuestión es qué tanto afectarán las amplias dimensiones del Comerica Park, la producción jonronera del nativo.
Marineros de Seattle: volver al puerto pudiese ser el destino más viable de todos porque ya estuvo ahí, fue exitoso, y desde que salió nadie calzó sus zapatos. Ben Williamson con su baja línea ofensiva no es la solución, tampoco el utility Dylan Moore cuyo madero se desplomó.
A la fecha, Rangers, Angelinos, Twins, Reales y Guardianes tienen claro chance matemático por el último comodín, la cuestión es si serán compradores o vendedores. Salvo Texas y Los Ángeles, de acuerdo a reportes recientes, se inclinarían por vender; si los querubines compran, el historial de Suárez señala no le conviene este elenco porque su línea ofensiva en el Angel Stadium, es de regular a baja, aunque tiene 5 jonrones en 25 partidos.
Mets de Nueva York: cuidado si también le quitan Eugenio a los Yankees; necesitan ayuda en la posición porque Mark Vientos no termina se soplar con ímpetu. Imaginen el daño que pueden hacer combinados Francisco Lindor, Juan Soto, Pete Alonso y Suárez !una barbaridad! Acuérdense que en Queens quieren ganar sí o sí la Serie Mundial, pero OJO, en el Citi Field “Bolibomba” batea .162, con .229 en porcentaje de embasado, .256 de slugging, .485 en OPS, 3 vuelabardas en 33 partidos; demasiado bajo.
Grandes Ligas - Venezuela - Big Show
Cachorros de Chicago: En este punto Matt Shaw no es el antesalista apropiado para un equipo que quiere llegar lejos; si las circunstancias los llevan, les son favorables para adquirir al criollo, lo harán pero dado lo fuerte de su ataque, la prioridad es pitcheo.
Cerveceros de Milwaukee: poco se habla de ellos, pero también están necesitados de alguien para la esquina caliente, donde han estado desde Vinny Capra a Caleb Durbin. Eugenio Alejandro les caería muy bien, pues William Contreras ha tenido dificultades, Christian Yelich es demasiado propenso a la inconsistencia y Jackson Chourio necesita más ayuda.
Cardenales de San Luis: podrían atreverse si aseguran traer al nativo y casi de inmediato mandar a Nolan Arenado a otro conjunto, aunque la necesidad de un mejor bateador designado podría hacer viable la permanencia de ambos, con Suárez asumiendo ese rol y ayudando cuando se requiere a su colega, que también necesita un reenfoque para repuntar.
Rojos de Cincinnati: para regresar acá, primero deben definir si venden o compran.
Meridiano Bet: Juega, gana y cobra seguro con Meridiano Bet.