NOTAS RELACIONADAS
La temporada que está teniendo Eugenio Suárez está siendo memorable y luego de un pequeño bajón, el slugger criollo ya recuperó su ritmo ofensivo. De hecho, acaba de conectar su segundo cuadrangular en días consecutivos, para ingresar a un prestigioso top 3.
"Bolibomba" tiene como misión en esta zafra convertirse en el primer criollo en despachar 50 estacazos de vuelta completa y en esta tarde, llegó a 42 en el triunfo por la mínima de los Marineros de Seattle 3-4 ante los Padres de San Diego.
Así llegó el vuelacercas número 42 de Eugenio Suárez:
El criollo lució ante los lanzamientos de Yu Darvish. "Geno" sorprendió al japonés haciéndole swing al primer pitcheo, dándole con solidez a un cutter a 91 millas por horas.
Su batazo hizo que la pelota recorra una distancia de 382 pies, la cual resultó suficiente para que abandone el terreno de juego, depositándose entre el jardín izquierdo y central, impulsando a Josh Naylor y Julio Rodríguez, para así colocar el juego 4-0 a favor de Seattle.
Eugenio Suárez entra a este selecto grupo:
Suárez comenzó el año con los Cascabeles de Arizona y antes de la fecha límite de cambios fue enviado a los Marineros de Seattle, logrando ingresar al top 3 de los bateadores con más conexiones de cuatro esquinas en una zafra con múltiples equipos. Otro prestigioso logró en su notable 2025.
"Geno", también queda bastante cerca de quedar en solitario en el puesto dos, aunque la cima de este renglón luce más complicada, según el dato de Sarah Langs.
Top 5 de jugadores con más vuelacercas en una zafra con múltiples organizaciones:
- Mark McGwire (1997): 58 HR
- J.D. Martínez (2017): 45
- Eugenio Suárez (2025): 42
- David Justice (2000): 41
- Greg Vaughn (1996): 41.