¿Más atractivo? La Fórmula 1 aplasta a la NFL en este renglón

Viernes, 30 de mayo de 2025 a las 06:45 pm

Los equipos de Fórmula 1 percibieron hasta 8 veces más en ingresos por patrocinio que los de fútbol americano

Suscríbete a nuestros canales

En lo que respecta a la temporada 2024, un estudio de mercadeo deportivo realizado por investigadores de SponsorUnited determinó que el deporte automovilístico generó mucho más ingresos publicitarios que la National Football League (NFL).

Los 10 equipos de la Fórmula 1 generaron 2.05 billones de dólares la pasada campaña, un contraste notable con las 32 divisas que hacen vida en el fútbol americano, que generaron 2.49 billones. La dimensión de esa diferencia de 44 millones de dólares es más fácil de apreciar al analizar cómo se traduce este beneficio por individual.

Según datos de SponsorUnited la F1 fue el segundo deporte en Estados Unidos que ingresó más por patrocinio. 

Un contraste impresionante

Cada escudería de la F1 ingresó por patrocinio una cifra aproximada de 6.22 millones de dólares, mientras que las instituciones de la NFL percibieron 745.000 dólares.

Cabe destacar que, de acuerdo con dicho estudio son aproximadamente 1.400 los beneficios publicitarios que ofrece en total la máxima categoría del automovilismo mundial. En total, se SponsorUnited contó 340 patrocinios concretados entre 319 marcas distintas.

Dentro de estos contratos de marketing orgánicos y digitales, los principales sponsors gozaron de presencia en: diseños en el propio automóvil (aureolas, chasis), sidepods, indumentaria del conductor y uniformes del resto del equipo, además de logos incluidos en las paradas de los pits.

Entre otras cosas, publicaciones, historias y menciones en redes sociales oficiales también fueron contados como beneficios para cada marca.

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Fórmula 1