Fórmula 1: Pilotos se posicionan contra la FIA y sus sanciones (+Comunicado)

Los pilotos han alzado la voz contra el Presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, tras las ultimas sanciones impuestas por el uso del lenguaje

Jueves, 07 de noviembre de 2024 a las 08:54 am
Fórmula 1: Pilotos se posicionan contra la FIA y sus sanciones (+Comunicado)
Suscríbete a nuestros canales

Recientemente, la tensión entre los pilotos de Fórmula 1 y la FIA ha alcanzado un nuevo nivel. La GPDA (Asociación de Pilotos de Grandes Premios) ha emitido un contundente comunicado en respuesta a las sanciones impuestas a Charles Leclerc y Max Verstappen por el uso de lenguaje coloquial en ruedas de prensa oficiales. Estos episodios han desatado un fuerte descontento entre los competidores, quienes sienten que las sanciones son desproporcionadas y poco justas.

Pilotos piden ser tratados como adultos

El conflicto se intensificó tras la multa de 10,000 euros a Leclerc por utilizar la palabra "joder" en un contexto que fue claramente informal y entre risas. Los pilotos han defendido que no hubo intención de ofender, enfatizando que, en ocasiones de alta presión como las carreras, el lenguaje coloquial es casi inevitable. El comunicado de la GPDA subrayó que hay una línea clara entre el lenguaje despectivo y expresiones informales que reflejan frustración ante situaciones en carrera.

Además, la GPDA dirigió una crítica directa a Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, instándolo a reflexionar sobre su propio uso del lenguaje en la comunicación con los pilotos. Este llamado a la reflexión resalta la percepción de que la FIA no aplica sus propias normas de manera coherente y justa.

Mientras tanto, Max Verstappen ha decidido adoptar una postura más cautelosa en las ruedas de prensa, limitando sus respuestas para evitar más problemas. Este despliegue de resistencia revela un malestar generalizado entre los competidores, quienes claman por un cambio en la forma en que se gestionan las normas y sanciones en el deporte. Con el apoyo unánime de la GPDA, los pilotos parecen decididos a luchar por un ambiente más justo y respetuoso dentro de la Fórmula 1.

Esto expresa el comunicado de la GPDA

“Como sucede en todos los deportes, los competidores deben acatar la decisión del árbitro, les guste o no, estén de acuerdo con ella o no. Así es como funciona el deporte. Los pilotos (nuestros miembros) no son diferentes y lo entienden perfectamente. Nuestros miembros son pilotos profesionales que compiten en Fórmula 1, la cumbre del automovilismo internacional. Son gladiadores y cada fin de semana de carreras ofrecen un gran espectáculo para los aficionados.

En lo que respecta a las palabrotas, existe una diferencia entre las palabrotas destinadas a insultar a los demás y las palabrotas más informales, como las que se utilizan para describir el mal tiempo, un objeto inanimado como un coche de Fórmula 1 o una situación de conducción.

Instamos al presidente de la FIA a que también tenga en cuenta su propio tono y lenguaje cuando hable con nuestros pilotos miembros, o sobre ellos, ya sea en un foro público o de otro modo. Además, nuestros miembros son adultos, no necesitan recibir instrucciones a través de los medios de comunicación sobre cuestiones tan triviales como llevar joyas y ropa interior.

La GPDA ha expresado en innumerables ocasiones su opinión de que las multas monetarias a los pilotos no son apropiadas para nuestro deporte. Durante los últimos 3 años, hemos pedido al presidente de la FIA que comparta los detalles y la estrategia sobre cómo se asignan las multas financieras de la FIA y dónde se gastan los fondos. 

También hemos transmitido nuestras preocupaciones sobre la imagen negativa que las multas financieras dan al deporte. Una vez más, solicitamos al presidente de la FIA que brinde transparencia financiera y un diálogo directo y abierto con nosotros. Todas las partes interesadas (FIA, F1, los equipos y la GPDA) deben determinar conjuntamente cómo y dónde se gasta el dinero en beneficio de nuestro deporte.

La GPDA desea colaborar de manera constructiva con todas las partes interesadas, incluido el presidente de la FIA, para promover nuestro gran deporte en beneficio de todos los que trabajan en él, lo pagan, lo ven y, de hecho, lo aman. Estamos haciendo nuestra parte”.

El comunicado concluye con un fuerte repudio hacia las multas monetarias impuestas a los pilotos, argumentando que estas no son adecuadas para el deporte y carecen de un criterio transparente sobre su aplicación. La GPDA ha solicitado reiteradamente a la FIA que aclare los detalles y el destino de los fondos recaudados por estas sanciones.

 

BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Fórmula 1