Fórmula 1: ¿Cuáles son los 7 latinoamericanos que han ganado en la máxima categoría? (+Detalles)

Por Meridiano

Martes, 13 de mayo de 2025 a las 05:28 pm
Fórmula 1: ¿Cuáles son los 7 latinoamericanos que han ganado en la máxima categoría? (+Detalles)
Suscríbete a nuestros canales

En la cima del automovilismo mundial, la Fórmula 1 ha sido históricamente dominada por europeos y, más recientemente, por algunos asiáticos y oceánicos. Sin embargo, el talento latinoamericano ha sabido hacerse notar con triunfos que hoy forman parte de la leyenda de la categoría reina. A lo largo de más de setenta años de competición, solo siete pilotos nacidos en América Latina han cruzado la meta en primera posición, reivindicando la pasión con la que se vive este deporte desde el Río Bravo hasta la Patagonia.

Los únicos pilotos latinos con victorias en la F1

La lista de vencedores la encabeza el argentino Juan Manuel Fangio, dueño de 24 triunfos y cinco títulos mundiales entre 1951 y 1957. Con una conducción tan elegante como precisa, Fangio impuso estándares de profesionalismo que siguen vigentes: estudiaba los circuitos con detalle, cuidaba la mecánica y era letal cuando el semáforo se apagaba. Junto a él brilló su compatriota José Froilán González, artífice de la primera victoria de Ferrari (Silverstone 1951) y responsable de 12 festejos que cimentaron la reputación del Cavallino Rampante.

El tercer argentino de la lista es Carlos “Lole” Reutemann, protagonista de 6 victorias entre 1974 y 1981. Pilotó para Brabham, Ferrari, Lotus y Williams; con este último acarició el título mundial, quedando subcampeón por apenas un punto. Su consistencia le ganó admiración incluso de rivales tan coriáceos como Niki Lauda o Alan Jones. Del Cono Sur saltamos a Norteamérica con Pedro Rodríguez, mexicano inolvidable cuyos 2 triunfos (Sudáfrica 1967 y Bélgica 1970) fueron tan espectaculares como trágica fue su muerte prematura en 1971.

Herederos de un legado apasionante

Medio siglo después, otro mexicano tomó la posta: Sergio “Checo” Pérez, quien suma 6 victorias y es pilar de Red Bull. Con éxitos icónicos como Sakhir 2020 —donde remontó desde el último lugar— y Mónaco 2022 —una clase magistral bajo presión—, Pérez ha impulsado una nueva ola de aficionados en toda Latinoamérica. La colombiana Bogotá también celebra a su héroe: Juan Pablo Montoya, autor de 7 victorias (2001‑2005) con Williams y McLaren, recordado por su estilo agresivo, adelantamientos sin miedo y duelos épicos ante Michael Schumacher y Fernando Alonso.

Cierra la lista el venezolano Pastor Maldonado, vencedor del Gran Premio de España 2012 con Williams. Aquella tarde en Montmeló, Maldonado resistió la presión de Alonso y Raikkonen, llevando al equipo de Grove a lo más alto por primera vez en ocho años. Su triunfo aún resuena como la mayor sorpresa del siglo XXI en la F1.

Desde las hazañas de Fangio en Nürburgring hasta la estrategia milimétrica de “Checo” en Singapur, estos siete pilotos demostraron que la garra latina puede desafiar a cualquier potencia. Sus victorias, aunque escasas en número, son faros que inspiran a nuevas generaciones y recuerdan al paddock que el talento no entiende de fronteras. Mientras el calendario expande sus horizontes y se inauguran circuitos en Miami o Las Vegas, la afición latinoamericana sigue soñando con sumar más nombres a esta exclusiva nómina y volver a entonar, algún domingo, un himno en castellano sobre el podio de la Fórmula 1.

 

FARÁNDULA


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Fórmula 1