La Fórmula 1 está de fiesta: Estos son los principales récords en 75 años de historia (+Video)

Tres venezolanos han formado parte de uno de los deportes más viejos del mundo

Martes, 13 de mayo de 2025 a las 06:00 am
La Fórmula 1 está de fiesta: Estos son los principales récords en 75 años de historia (+Video)
Suscríbete a nuestros canales

El 13 de mayo de 2025 se conmemora el 75 aniversario del Campeonato Mundial de Fórmula 1, aquel día marcó el inicio de una competición que se convertiría en la cúspide del automovilismo y los deportes a motor a nivel global.

Desde aquel día se escribieron cientos de historias épicas dentro del automovilismo, llenas de pasión, rivalidades y momentos inolvidables. Hasta la fecha han corrido 781 pilotos, de los cuales 216 han llegado al podio y solo 115 han podido escribir su nombre con letras doradas como ganadores de un gran premio.

Qué pasó en la primera carrera

El Gran Premio de Gran Bretaña de 1950 levantó el telón de una apasionante historia deportiva, esta primera carrera se realizó el 13 de mayo en el entonces aeródromo de Silverstone, hoy ya convertido por completo en uno de los mejores circuitos del planeta.

En aquella carrera, Giuseppe "Nino" Farina logró la victoria para Alfa Romeo, después de haber conseguido la pole position y marcar la vuelta rápida. Completando un triplete para la escudería italiana, sus compañeros Luigi Fagioli y Reg Parnell llegaron en segundo y tercer lugar, respectivamente.

La carrera se disputó a 70 vueltas en un día soleado y en seco, ante una multitud estimada de 100.000 espectadores. Once de los veintiún pilotos que tomaron la salida lograron completar la distancia total.

Este Gran Premio marcó el inicio de una nueva era en el automovilismo, estableciendo las bases para el campeonato mundial que conocemos hoy en día.

Cambios 

Los monoplazas de la máxima categoría del automovilismo han sufrido innumerables cambios durante las siete décadas y media, pasaron de ser carros rudimentarios con los motores de las posguerra, a ser máquinas sofisticadas, que son diseñadas bajo los más altos estándares de seguridad y aerodinámica.

Sin duda alguna, la Fórmula 1 se convirtió en la sala de experimentación de las grandes marcas de autos de todo el mundo para luego sacar los diseños a las calles.

Mientras que las pistas pasaron de ser bases aéreas de la Segunda Guerra Mundial y rutas de tierra entre los pueblos, se convirtieron en increíbles circuitos que le permiten la mejor experiencia y seguridad tanto a los fanáticos como a los pilotos de la F1. 

A lo largo de estos 75 años, el mundo ha presenciado la aparición de equipos legendarios como Ferrari, McLaren y Williams, y el surgimiento de pilotos icónicos que dominaron sus décadas y dejaron una huella en la memoria de los aficionados a los deportes a motor.

Tal es el caso de Juan Manuel Fangio, el primer múltiple campeón que dominó la década de 1950. El argentino puso los primeros estándares altos para las generaciones futuras. Es reconocido como el mejor de la historia debido a sus cinco títulos que logró en una época donde era ganar o morir en carreteras.  

Luego de él, hay decenas de nombres que brillaron, tales como: Jim Clark, Jack Brabham, Niki Lauda, Ayrton Senna, Alain Prost, Michael Schumacher, Lewis Hamilton, fueron quienes siguieron los pasos de Fangio con un dominio indiscutible en sus generaciones.

Venezuela y su capítulo de velocidad

Aunque el automovilismo no es uno de los deportes tradicionales en Venezuela, el tricolor nacional ha logrado ondear en lo más alto del podio de la Fórmula 1. En 75 años solo tres venezolanos han corrido un gran premio, Ettore Chimeri, Johnny Cecotto y Pastor Maldonado, siendo este último el más laureado de la delegación.

Maldonado participó en 95 carreras, sumó 76 puntos, logró un podio, una pole position y una victoria en el Gran Premio de España del año 2012. Casualmente, un 13 de mayo pero hace 13 años.

Principales récords

Lewis Hamilton tiene en su haber cinco de los seis principales renglones de la Fórmula 1. El inglés junto con Michael Schumacher son lo que tienen más títulos con siete cada uno. Asimismo, posee el récord de victorias (105), pole position (104), puntos (4903.5, sin contar los de este año) y podios con 202.

Mientras que Michael Schumacher lidera en solitario el récord de vueltas rápidas en carreras con 77.

FARÁNDULA


TEMAS DE HOY:
Domingo 06 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Fórmula 1