Se trata nada más y nada menos del caballo maduro El De Froix hijo del semental King Seraf en Gazelda por Wild Wonder que pertenece al Stud ‘Perseverancia’, nacido y criado en el Haras La Orlyana del Sr. Wilfredo Guevara.
NOTAS RELACIONADAS
Datos Hípicos - La Rinconada - campeón maduro
En conversaciones recientes con su entrenador, Riccardo D’Angelo, en la arena del óvalo de Coche, se destacó que el caballo está completamente preparado para afrontar un nuevo año de carreras. Su primer gran desafío será su reaparición en el Clásico José María Vargas (G2), que se llevará a cabo el 16 de marzo, en una distancia de 2.000 metros. Cabe recordar que esta fue una carrera que el ejemplar logró adjudicarse en 2024, lo que añade aún más emoción a su regreso.
El De Froix en el 2024 fue capaz de ganar importantes pruebas del calendario hípico nacional como lo son:
- Clásico José María Vargas (G2) en distancia de 2.000 metros.
- Clásico Fuerza Armada Nacional Bolivariana (GI) en 3.200 metros.
- Clásico Simón Bolívar (G1) en distancia de 2.400 metros.
- Su última actuación del 2024 fue un gran segundo lugar en la Copa Confraternidad del Caribe disputada a comienzos del mes de diciembre.
Además, dentro de sus logros de 2024, El De Froix se convirtió en el primer caballo purasangre venezolano en conquistar, en el mismo año, los prestigiosos clásicos Fuerzas Armadas (GI) y Simón Bolívar (GI). Este hito es notable, ya que solo había sido alcanzado previamente por el ejemplar argentino Senegal en 1957, en el antiguo hipódromo El Paraíso, bajo la tutela del entrenador Millard Ziadie y montado por el jockey Gustavo Ávila.
Es importante destacar que Senegal logró su victoria en el Simón Bolívar en una distancia de 2.000 metros, la cual fue disputada entre 1946 y 1969.
Carreras en vivo - temporada 2025 - caballos
El castaño, ahora de ocho años, cerró el 2024 con una destacada campaña de 40 actuaciones, de las cuales logró 16 triunfos. Es un descendiente del semental King Seraf, en Gazelda por Wild Wonder, y es entrenado por el eficiente Riccardo D’Angelo. Durante la mayoría de sus pruebas, contó con la hábil monta de Francisco Quevedo. Este ejemplar es propiedad del Stud ‘Perseverancia’, del Sr. Wilfredo Guevara.