La jornada de carreras de la reunión número 41 en el Hipódromo Internacional La Rinconada, se realizó este domingo 27 de octubre del 2024, con una programación de diez competencias, con la celebración de una nueva edición del Gran Premio Clásico Internacional Simón Bolívar GI, que se disputó en la novena prueba de la jornada, y quinta de las válidas del 5y6 nacional.
NOTAS RELACIONADAS
Los seis de la suerte y ganadores millonarios
La primera de las válidas del 5y6 se corrió en la quinta carrera de la tarde dominical, para yeguas de tres o cuatro años, ganadoras de una prueba, en una distancia de 1.200 metros, la cual ganó La Barbie, bajo la conducción de Robert Capriles y entrenada por Ramiro Caldeira, la hembra dejó un crono oficial de 73 segundos para la competencia, y pagó un dividendo de 47.71 ganador.
Luego en la segunda válida, le llegó el turno de visitar el paddock de ganadores a Marrakech, un pensionado de David Palencia, del Stud M.M, conducido por el aprendiz José Gabriel Contreras, el cual hizo un tiempo oficial de 75 segundos para los 1.200. y pagó 78.16 a ganador.
En la tercera de las válidas, volvería a obtener la victoria el entrenador David Palencia, ahora con la yegua De Nene, con el jockey profesional Johan Aranguren en el lomo del animal, la cual registró un crono de 75 segundos en 1.200 metros, está resultó el primer gran batacazo, al pagar 643.74 a ganador.
En la primera de la jugada de la Triple Apuesta, y cuarta de las válidas, el triunfó le llegó a el caballo El Pillín, pensionado de Luis Peraza, bajó la conducción del aprendiz Bragham Zapata, el cual detuvo los relojes en 73 segundos exactos, el mejor de la jornada para la distancia de los 1.200 metros, y generó un dividendo sorpresivo de 598.34 a ganador.
La quinta de las válidas y la más importante de la fecha, porque se disputó la edición 78 del Clásico Internacional Simón Bolívar GI, en su tradicional recorrido de 2.400 metros, la victoria fue para el dos veces campeón del Caribe, El de Froix, conducido por el jockey profesional Francisco Quevedo, y entrenado por Riccardo D’Angelo para el Stud Perseverancia. El gigantón dejó un crono de 156.2 y pagó 97.40 a ganador, al no ser uno de los principales favoritos.
La última de las válidas, se corrió en una distancia de 1.100 metros, donde el lauro lo logró la yegua Mind the Gap, pupila de Luis Rosendo, con la conducción del jockey profesional Kervin Briceño, y resultó ser la sorpresa más grande de la jornada, al pagar 752.02 a ganador, con crono de 69.2 para la distancia.
Los cuadros ganadores con cinco caballos acertados fueron un total de 54 tickets acertados, quienes cobran un monto de Bs. 95.204,73. (poco más de $2,300 para cada uno), mientras que los ganadores con el cuadro de los seis caballos de la suerte, fueron únicamente tres tickets, quienes se ganador cada uno Bs. 6.609.928,87, para un monto de más de $160.000 ($161.217) al cambio del Banco Central de Venezuela.