La Organización Sudamericana de Fomento del Pura Sangre de Carrera (OSAF por sus siglas) es un organismo con sede en la ciudad de Montevideo, Uruguay y creado en el año 1958, con la finalidad de formar un vínculo fuerte con las naciones hípicas Sudamericanas en conjunto con los organismos relacionados con la actividad a nivel internacional.
NOTAS RELACIONADAS
Entre los días 1 de julio del 2024 al 30 de junio de este año 2025, este mismo organismo elaboró un listado de los Ratings Regionales de Ejemplares Sudamericanos.
Hay que destacar que parte de estos purasangres sudamericanos fueron elegidos de acuerdo a las figuraciones de las diferentes pruebas selectivas de Grado realizadas entre esos años 2024 y 2025, en los diferentes hipódromos de los países Sudamericanos, donde al mismo tiempo se le otorgó una puntuación.
Datos hípicos: Ejemplares Venezolanos Rating OSAF
La publicación del Rating de la OSAF incluye 13 ejemplares venezolanos, quienes ganaron en las destacadas selectivas de Grado en el emblemático hipódromo La Rinconada.
El De Froix obtuvo 111 puntos, por su victoria lograda en el Clásico Internacional Simón Bolívar (G1) disputado el 27 de octubre de 2024. Este castaño de 8 años, actualmente se encuentra retirado para dedicarse a la cría nacional.
Luego le sigue el alazán Rod Hendrick que obtuvo 108 puntos tras ganar el Clásico Internacional de Fundación de Propietarios Hípicos de Venezuela, en la Gala Hípica de Caracas del día 25 de agosto de 2024.
Posteriormente cuatro caballos criollos obtuvieron 107 puntos de acuerdo al Rating de la OSAF:
-Li Tre Fratelli con su triunfo en el Clásico Internacional Presidente de la República (G1) el 20 de abril del 2025.
-La victoria de Niño Lorenzo en la edición 56 del Clásico Internacional del Caribe el 8 de diciembre de 2024.
-Ping Pong conquistó la Copa Confraternidad del Caribe de la Serie Hípica del Caribe, el mismo día 8 de diciembre de 2024.
-Templario se llevó el lauro en el Clásico Fundación de Propietarios Hípicos (G1) de la Gala Hípica de Caracas el 25 de agosto de 2024.
Además, Daniela Runner y Río Bravo obtuvieron 106 puntos. Para el caso de Daniela Runner fue por su triunfo en el Clásico Hípica Nacional (G1) el 29 de septiembre de 2024 y Río Bravo por figurar tercero en los 2400 del Clásico Internacional Simón Bolívar (G1) el 27 de octubre de ese año.
Para finalizar cinco ejemplares registraron 105 puntos:
-Catire Pedro llegó tercero en la Copa Confraternidad del Caribe de la Serie Hípica del Caribe el pasado 8 de diciembre de 2024.
-El Relámpago obtuvo el primer paso para la Triple Corona venezolana en la milla del Clásico José Antonio Páez el 15 de junio de 2025.
-La yegua Fast Sensations ganó en gran atropellada el Clásico de los Sprinters de la Gala Hípica de Caracas el 25 de agosto de 2024.
-Tequila por su victoria en la Copa de Confraternidad del Caribe para yeguas de la Serie Hípica del Caribe el 8 de diciembre del mismo año 2024.