El hipódromo La Rinconada se prepara para recibir una figura de la fusta internacional: Luis Reyes Burgos. Este jinete puertorriqueño se coloca en el foco de atención del turf venezolano tras confirmarse que asume las montas de dos importantes Clásicos, compromisos que originalmente correspondían al campeón venezolano Robert Capriles.
NOTAS RELACIONADAS
Su llegada a estos escenarios selectivos subraya la constante conexión y el intercambio de talento entre las principales plazas hípicas del Caribe.
De Puerto Rico a Los Clásicos de Caracas: Reunión 44 La Rinconada
Luis Reyes Burgos, oriundo de Puerto Rico (de ahí su gentilicio "boricua"), se distingue por una trayectoria que incluye experiencia en el principal circuito hípico de su isla, el Hipódromo Camarero, donde actualmente realiza vida activa.
Además, el portal especializado Equibase documenta su incursión en los óvalos de Estados Unidos. Reyes Burgos inició su carrera en ese país en el año 2017, donde, hasta la fecha de 2025, acumuló un total de 298 victorias. Este registro demuestra su consistencia y capacidad para competir en diferentes niveles y escenarios internacionales.
(Primera Victoria)
Un Defensor Férreo y Polémico
Reyes Burgos no solo destaca por su labor en la pista. Desde su posición como abogado, ejerció un papel de férreo defensor de los jinetes activos en Puerto Rico durante los pasados 15 años. Su activismo se centró en la búsqueda de mejores beneficios para sus colegas.
Su estilo en esta labor fue siempre firme y "sin caminar hacia atrás", característica que le valió el reconocimiento, aunque también lo acercó a la controversia. Si bien no fue un consistente ganador como jinete, su impacto en el turf boricua trasciende la estadística de triunfos debido a su activismo gremial y legal.
Doble Reto de Grado I en La Rinconada
La participación de Reyes Burgos en la reunión 44 de La Rinconada no pasa desapercibida, ya que se limita a dos compromisos de altísima exigencia que le otorgan un protagonismo clave:
-
Clásico “Antonio José de Sucre” (GI): Una de las pruebas más importantes del calendario.
-
Clásico “Nuestra Señora de Chiquinquirá” (Versión Machos): Otra carrera que exige la máxima habilidad al jinete.
Esta asignación inesperada, que resulta de la sustitución de Robert Capriles, confiere a Reyes Burgos la oportunidad de demostrar su temple y pericia ante la afición venezolana. Su conocimiento de la competición internacional, avalado por sus casi 300 triunfos en Estados Unidos, resulta un activo fundamental para afrontar estos Clásicos de Grado I en la pista caraqueña. El público espera con interés ver cómo el jinete boricua maneja la presión y la estrategia que imponen estas carreras selectivas.
