Antonio Bellardi revela cosas que nunca había dicho sobre My Own Business (Exclusiva)

El trainer habla en entrevista a Meridiano Web de los factores que impidieron un mejor desempeño del ejemplar en Estados Unidos 

Jueves, 06 de marzo de 2025 a las 04:47 pm
Antonio Bellardi revela cosas que nunca había dicho sobre My Own Business (Exclusiva)
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

Recientemente, el equipo periodístico de Meridiano Web, del programa Bloque De Armas, tuvo la oportunidad de visitar las instalaciones de la cuadra 32, asignada al renombrado y experimentado entrenador Antonio Bellardi. Con una impresionante trayectoria de más de 2,000 victorias en su carrera, Bellardi compartió su experiencia sobre el excepcional caballo My Own Business, un corredor de gran calidad que logró ganar 34 de las 41 carreras en las que participó.

Durante varios minutos, el equipo periodístico disfrutó de una conversación enriquecedora con el entrenador, quien reveló numerosos detalles y anécdotas sobre su relación con este magnífico ejemplar. Bellardi describió cómo, desde su primer encuentro, My Own Business mostró un talento innato que lo llevó a ser considerado por muchos como un verdadero crack del hipismo del siglo XXI. Cada vez que pisaba la arena de la pista, el público y los especialistas se llenaban de expectativas, al saber que estaban a punto de presenciar un espectáculo de velocidad y destreza.

Bellardi también destacó la dedicación y el trabajo en equipo que se requieren para llevar a un caballo a alcanzar su máximo potencial. La conversación ofreció una visión fascinante sobre la vida detrás de las carreras, haciendo hincapié en la importancia de la preparación y el cuidado que se le brinda a cada corredor para lograr el éxito en la pista.

Trainer My Own Business llega a la cuadra 32: ¿Cómo fue su llegada?

-"Si no mal recuerdo, el ejemplar llegó inicialmente a la cuadra 30. Fue después de mi retiro que comencé a trabajar en la cuadra 32. La llegada del caballo fue bastante normal, ya que en ese momento mi cuadra contaba con aproximadamente cinco o seis caballos. Sus inicios, como los de todos, fueron poco a poco, pero comenzó a hacerlo bien.

Con el paso de los días, empezó a demostrar su calidad. En ese tiempo, el jinete profesional Richard Bracho trabajaba mucho con él y me manifestaba que era un gran caballo. Aunque teóricamente un caballo puede parecer prometedor, en el caso de My Own Business, era necesario que lo demostrara en la pista. Richard Bracho me dejó el caballo porque me comentó: "El ejemplar Vuelve Jorge, cuyo dueño Sixto González es muy amigo mío, por esa razón me quedaba con el defensor de los colores del Stud Ña Ña Ña".

¿Quién sería entonces el encargado de hacer el debut del super campeón?

-Por lo anterior, el debut de mi ejemplar fue en manos del jinete profesional Carlos Andrés Olivero. Es bien sabido que los ejemplares de mi escuela no suelen debutar ganando; de hecho, My Own Business no fue la excepción. Después de la carrera, me acerqué a Olivero para preguntarle su impresión, a lo que él respondió: 'Muy bien.' Yo le dije: 'Ese caballo va a ser un fenómeno.

Posteriormente, el trainer relata que Olivero le dijo a su secretario que estaba loco por afirmar que el caballo iba a convertirse en un fenómeno, y curiosamente, más tarde, el jinete dejó de montar al ejemplar.

Trainer, una vez que usted recibe al ejemplar, ¿era notorio o se diferenciaba de los demás?

-No, realmente los ejemplares que tenía en ese momento eran caballos ya corridos. Cuando me retiré y luego volví, conté con ejemplares de calidad como Tao y la yegua Graceland, que incluso ganó hasta clásicos, pero eran pocos.

¿Cómo era la conducta de My Own Business?

-Era un caballo muy tranquilo y me colaboraba mucho. Durante la doma, presentó un detalle que le mencioné al capataz Erasmo Lizardi: Le pedí que comenzara a amarrar la lengua a los potros, y creo que My Own Business era el único que lo necesitaba por si acaso algún día lo requería.

Cabe destacar que, una vez que llegamos a la pista, le amarramos la lengua a My Own Business. Sin embargo, ese día el ejemplar no quiso trabajar, lo que me llevó a preguntarme qué le pasaba al caballo que no mostraba interés. La situación se complicó aún más cuando el jinete, en un intento de motivarlo, terminó tumbándolo. Acto seguido decido quitarle la lengua amarrada, quiero acotar que toda su campaña la corrió sin ese implemento.

¿Qué le pudo haber faltado a My Own Business? La Triple corona como todos sabemos.

-Sí, bueno, pudo ser, aunque soy una persona que no me gustan las excusas. Perdió y perdió. Ante un gran caballo refiriéndose a Vuelve Jorge.

Experiencia de My Own Business en el Clásico del Caribe

El ejemplar My Own Business tuvo una trayectoria complicada durante su participación en el Clásico del Caribe A lo largo de sus campañas, se mostró muy complicado cuando le tocaba viajar, ya que no se adaptaba bien al clima. Un ejemplo claro de esto fue su viaje a Valencia, donde casi pierde ante el ejemplar Circle Of Power.

                                         

Posteriormente, su experiencia en Puerto Rico para correr el Caribe fue aún más desafiante. Recuerdo que el día martes, unos días antes de la carrera, estaba casi retirado porque el caballo no quería galopar y, para colmo, tumbó al jinete, lo que fue un verdadero desastre.

Cuando finalmente lo conseguí de la cuarentena, noté que tenía los dos tendones inflamados, lo que se convirtió en un verdadero calvario. Sin embargo, el día miércoles, hablé con Rocco Sebastiani y Hugo Albarrán, quienes fueron grandes propietarios y se portaron maravillosamente. Su apoyo fue fundamental para el éxito de un buen caballo.

Rocco, al ver que no estaba tranquilo, me sugirió que le diera un trabajo al ejemplar al día siguiente para ver si despertaba. Y, como ya conocen, efectivamente despertó y mostró su verdadero potencial.

¿Qué pasa con el Campeón desde que arriba a Estados Unidos?

-Carlos Morales, quien fue aprendiz mío al cual le tengo mucho aprecio, tuvimos una semana en la pista y yo le dije mira Carlos a este caballo no le gustan que lo briseen mucho.

Un ejemplo claro de la situación con My Own Business ocurrió cuando Ángel Alciro Castillo trabajó al caballo a 1.200 metros y marcó un tiempo impresionante de 72 segundos. Posteriormente, Castillo me comentó que el caballo andaba fenómeno. Sin embargo, más tarde me llamó el Dr. Albarrán, quien era muy amigo de Castillo, y me dijo: “Cónchale, Antonio, ese caballo llegó bien”. A lo que respondí: “Claro, Doctor”.

En confianza, Castillo me comentó que no sintió al caballo en su mejor estado. Le dije que estaba bien, pero que no se preocupara, ya que había conseguido la vuelta. Sin embargo, el Dr. Albarrán me preguntó que si el caballo había sangrado. Yo le respondí que lo que sucedía era que ya no lo galopaba más.

A partir de allí le comencé a montar un galopador porque a los caballos tu no le puedes dar la ventaja que como son buenos que trabajen lo que ellos quieran y el deber es que trabaje lo que el entrenador diga. Cuando comenzó hacerlo con el traqueador marcaba 76-78.

¿Qué pasó en Estados Unidos? sin mal no recuerdo cuando estuvo en Saratoga que es un hipódromo de gran nivel los mejores trabajos del día eran los de My Ow Businees eso indudablemente fue un error.

Segundo en su momento habían personas que ofrecían $500.000 en una negociación que estaba en curso y porque lo querían comprar sencillamente porque demostraba calidad al final ni Hugo ni Rocco quisieron vender el caballo.

¿Posteriormente que ocurrió?

-Bueno los resultados fueron fatales, en estos días escuchaba a Carlos Morales en una entrevista él dijo: Primero humilló al caballo, cosas que no es correcta no lo acepto.

Entre otras cosas dijo que el caballo estaba de lo mejor y cuando estaba listo para correr se le presentó un detalle físico, pero como los dueños habían comprado los pasajes para ir a ver a su ejemplar en lo inscribió, lo que se convierte en otro error.

Esto pudo hacer el jaque mate para ese pobre animal, también le dije que nunca le amarrara la lengua y creo que no me hizo caso refiriéndose a Morales, más el tema de adaptación que hablamos indudablemente no tuvo oportunidad de aclimatarse.

¿Trainer carrera más importante para My Own Business?

-Cada carrera de My Own Business fue significativa y contribuyó a su legado como un caballo de gran calidad. Sin embargo, si tuviéramos que destacar alguna, el Simón Bolívar se lleva la delantera. Esta carrera era especialmente significativa para mí, ya que nunca la había ganado antes. A pesar de que no logré la victoria en esa ocasión, fue evidente que el caballo corría solo y se mostró en un estado fenomenal, marcando un galope impresionante.

Otra carrera que merece mención es el Caribe, que discutimos anteriormente. A pesar de los desafíos que enfrentó, como la falta de adaptación al clima y las dificultades durante la preparación, My Own Business logró salir victorioso.

¿Se puede decir que este es el mejor caballo que usted ha entrenado?

-Tú sabes que comparar si no me gusta, yo tuve caballos crack. Pero My Own Businees con un nudo en la garganta era un fuere de serie porque siempre estuvo muy sano cosa que es importante.

¿Qué paso en la cría?

Amin Saiden quien siempre tuvo interesado en la operación de comprarlo en los Estados Unidos con un amigo de el de California y al final lo compro para la cría. Pero me dijo cónchale Antonio ahorita no le puedo dar muchas yeguas al caballo porque tengo a Water Poet. Y un hijo de Water Poet torcido no tiene precio y para probar caballo un criador no se puede arriesgar tanto.  

Agradecimiento

Desde el equipo de redactores hípicos del Bloque de Armas, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al trainer Antonio Bellardi por habernos brindado la oportunidad de acceder a la cuadra 32. Su generosidad al compartir con nosotros los múltiples pormenores de My Own Business, ese gran ejemplar que realizó una campaña excepcional en el majestuoso hipódromo La Rinconada, ha sido invaluable.

La oportunidad de conocer de primera mano los detalles de su entrenamiento, su carácter y las experiencias vividas a lo largo de su carrera ha enriquecido nuestra comprensión del mundo hípico. Bellardi no solo nos permitió observar el día a día del caballo, sino que también compartió anécdotas y estrategias que destacan su dedicación y pasión por el deporte.

Juega, gana y cobra seguro con Meridiano Bet

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 16 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Hipismo