NOTAS RELACIONADAS
Paraguay fue epicentro de una situación trágica para el balompié de este país. Esta vez, no se vivió una jornada estelar en el fútbol guaraní, como en tantas otras noches, sino que la barbarie de apoderó de un sector del mítico estadio Estadio Defensores del Chaco, donde suele jugar la selección nacional sus encuentros de eliminatorias mundialista.
El histórico Cerro Porteño y el equipo 2 de Mayo disputaban una fecha más del Torneo Apertura de este país, pero -para lamento de muchos- el encuentro fue empañado por sectores de dos grupos que conforman las barras del 'El Ciclón de Barrio Obrero' ('La Plaza' y 'El Comando'), cuando avivaron una auténtica batalla campal en la 'Gradería Norte' del recinto ubicado en la Asunción.
Lamentablemente, la crónica del partido no quedó solo en el análisis de los planteos tácticos de los equipos, sino en las terribles imágenes en las gradas, donde quedó registrado como una masa importante de personas trataban de huir de los hechos violentos. La secuencia plasmó a fanáticos guindados en las cercas y otros lanzándose desde lo más alto, con la misión de abandonar los conatos violentos.
Estos hechos se produjeron a los 10 minutos de haber iniciado el segundo tiempo, con el marcador igualado a cero, y obligaron al juez principal, José Méndez, a suspender el cotejo. Ahora, la situación pende de un hilo sobre la -más que probable- sanción que recibirá Cerro Porteño, mientras el Tribunal de Disciplina de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) determina el alcance del castigo.
Condena total
Imágenes como la del jugador de Cerro, Luis Riveros, salvando a un bebé de la trifulca o calmando a otros niños presentes en el estadio, hablan por sí solas. La misma entidad azulgrana rechazó estos actos, pese a estar protagonizados por dos facciones de apoyo del equipo.
"El Consejo de la División de Honor comunica que el juego entre Cerro Porteño y el Sp. 2 de Mayo por la fecha 3 del Torneo Apertura ha sido suspendido por incidentes en el sector de gradería norte. El caso queda a cargo del Tribunal Disciplinario de la APF", expresó el comunicado de las autoridades del balompié parauayo.
Esto demuestra el claro repudio que tienen este tipo de comportamientos en espacios que deben ser ocupados para el entretenimiento de la familia y no para lamentables situaciones de violencia.