La Vinotinto, continúa en la lucha por un puesto en el Mundial 2026 tras el valioso empate 1-1 frente a Brasil de este jueves conseguido en casa. Con este resultado, el equipo dirigido por Fernando Batista suma 12 puntos, ubicándose en la séptima posición de la tabla de las eliminatorias sudamericanas.
NOTAS RELACIONADAS
Este puesto le permite soñar con un lugar en el repechaje, pero también la obliga a depender de resultados favorables en los partidos de sus rivales directos en esta undécima jornada.
¿Qué resultados le convienen a la Vinotinto?
Ecuador vs Bolivia
Uno de los resultados que más le conviene a la Vinotinto en esta jornada es una derrota de Bolivia, que enfrentará a Ecuador como visitante. Este enfrentamiento se perfila desfavorable para los bolivianos, ya que el equipo tricolor, liderado por figuras como Moisés Caicedo y Pervis Estupiñán, es amplio favorito para ganar el partido. Incluso, es de esperar que Ecuador podría imponerse con una victoria cómoda, e incluso con una goleada, debido a la diferencia de nivel entre ambos conjuntos.
La relevancia de una derrota boliviana radica en que Bolivia y Venezuela suman actualmente la misma cantidad de puntos en la tabla. Sin embargo, Bolivia se encuentra por debajo de la Vinotinto debido a su peor diferencia de goles. Mientras la Vinotinto tiene un saldo negativo de -2, Bolivia acumula un -10, una diferencia significativa que los aleja de la zona de clasificación. Si Ecuador derrota a Bolivia, Venezuela mantendrá su ventaja sobre este rival directo en la tabla, un aspecto vital para asegurar un puesto en el repechaje de las eliminatorias.
Argentina vs Paraguay
Además de la derrota de Bolivia, a la Vinotinto también le favorece una victoria de Argentina sobre Paraguay. El equipo albiceleste, comandado por Lionel Messi, visitará este jueves a la selección paraguaya, que actualmente ocupa la sexta posición en la tabla con 13 puntos, tan solo uno por encima de Venezuela.
Una derrota de Paraguay contra Argentina permitiría que la Vinotinto mantenga la distancia de un solo punto con el equipo guaraní, lo que significaría una oportunidad de superarlo en la tabla en la próxima jornada, siempre y cuando Venezuela logre un triunfo en su próximo compromiso contra Chile.
La situación en la tabla está ajustada, y la Vinotinto si bien depende de sí misma para clasificar, también espera que una combinación de resultados pueda serle favorable y así facilitar su camino al Mundial 2026.
Un revés de Bolivia ante Ecuador y una victoria de Argentina sobre Paraguay le permitirían a Venezuela mantenerse en la zona de repechaje y conservar sus posibilidades de alcanzar, al menos, la sexta posición. Así, los dirigidos por Fernando Batista podrán seguir soñando con un boleto directo al Mundial 2026 y escribir una nueva página en la historia del fútbol venezolano.