A la edición de la Champions League 2024-25 le falta una última función. La más importante de todo el recorrido, que no es otra a esa gran final que protagonizarán parisinos y milanistas
NOTAS RELACIONADAS
PSG y el Inter de Milán están convocados para una batalla deportiva el próximo sábado, 31 de mayo, que definirá al gran monarca europeo de esta primera edición vivida con un nuevo formato en su fase inicial, dejando atrás la ronda de grupos -como solía ser desde hace décadas- a una clasificación general similar a las ligas.
El Allianz Arena de Alemania será el lugar donde se vivirán las principales emociones, el hogar del Bayern Múnich, una de las víctimas del finalista italiano, que eliminó a los bávaros en los cuartos de final, tras un global favorable de 4-3, que ganó 1-2 en la ida y cerró la vuelta con empate a dos dianas.
PSG por el triplete, Inter a salvar la temporada
Los dos clubes llegan, desde luego, con ganas de sumar 'La Orejona' a sus vitrinas. Sin embargo, el título puede cambiar la realidad de unos y otros. Por ejemplo, el París Saint Germain quiere coronar una campaña estelar, en la que desde hace jornadas se hicieron dueños de la Ligue 1 y este fin de semana que culminó se llevaron la Copa de Francia, tras vencer al Stade Reims (3-0).
Todo lo anterior genera un cuadro de mucha ilusión en los parisinos de alcanzar el primer triplete de su historia, así como la primera Liga de Campeones para el club.
Por su parte, Inter quiere salvar la temporada con el título más importante en Europa, después de no poder hacerse de la Serie A en un mano a mano emocionante con Napoli en las últimas jornadas y tras caer eliminados de la Copa Italia a manos de su eterno rival, el AC Milan.
Para Inter ganar la Champions League cambiaría por completo la percepción del curso, algo que permitiría sacar nota positiva y olvidar los sinsabores domésticos. Sin embargo, una caída en Alemania sería un auténtico varapalo para los de Simone Inzaghi.
Ousmane Dembélé vs Lautaro Martínez
Los partidos se ganan con goles y ambos clubes tienen armas de gran valor para acercarse a los mismos. Nombres que están en las discusiones al mismísimo Balón de Oro, aunque unos con más pergaminos que otros.
Es el caso de Ousmane Dembélé y Lautaro Martínez, el primero con más opciones que el segundo, pero los dos con una temporada muy potente, sobre todo, en suelo europeo. Por ejemplo, 'El Mosquito' tiene ocho goles a su cuenta en esta edición de Liga de Campeones y una campaña de hasta 33 goles en 48 juegos.
Por si fuera poco, el argentino está ahora mismo dentro de los máximos goleadores de Champions (quinto empatado con Jonathan David), con nueve dianas a sus registros y a lo largo del curso suma hasta 22 goles en 48 juegos.
¿Cómo llegaron PSG y el Inter de Milán a esta final de Champions League?
Con el formato de clasificación general, el Inter se metió en octavos de forma directa con 19 puntos (los mismos que Barcelona y Arsenal) finalizando en la cuarta casilla dentro de los primeros ocho equipos.
Ya en los mencionados octavos, Feyenoord fue el rival de turno y pudo superarlo con relativa facilidad, con un global de 4-1. Posteriormente, se dio esa final anticipada con el Bayern Múnich, dada la historia de ambas entidades.
La siguiente parada fue en semifinal, en la que justo al FC Barcelona, protagonizó una de las llaves más emocionantes de esta edición, sobrada en goles de todo tipo, actuaciones estelares, tantos de último momento, etcétera. El global finalizó 7 a 6, con una ida con empate a tres tantos y una vuelta en la debieron tirar de remontada para ganarse el cupo a la gran final.
En la acera parisina sí hubo más contratiempos, porque los aprietos se hicieron presentes en el inicio del torneo, tras cerrar la primera etapa en la casilla 15 de la clasificación general, obligando su participación en la ronda de play-offs contra el Brest, que si dejó en el camino con holgura después de una ida ganada 0-3 y una vuelta con marcador a favor de 7-0.
En octavos Liverpool era el equipo a vencer y avanzaron por penales, tras un global igualado a un tanto. En cuartos Aston Villa intentó amargar la serie y estuvo cerca de lograrlo, después de que la llave quedara muy pareja con ese 5-4 definitivo.
Finalmente, ya en la semifinal, los parisinos derrotaran al Arsenal 0-1 en la idaa y 3-1 en la vuelta, que firmó por completo su pase a la gran final de la Champions League.