El cuadro de Addifem sigue celebrando la obtención de su segunda estrella en el fútbol femenino venezolano de forma consecutiva, un hecho que le abrió nuevamente las puertas para ganarse un cupo a la próxima edición de la Copa Libertadores.
NOTAS RELACIONADAS
Este certamen se jugará a partir del mes de octubre y sus primeros rivales están en el Grupo B, integrado por Boca Juniors, Ferroviária y Alianza Lima.
Así pues, en la previa de ese inicio del recorrido en el torneo continental, el club brindó una rueda de prensa con presencia las jugadoras Génesis Flores, Ashley Pulgar y Angie Castañeda, colombiana que llegó como refuerzo estelar para la competición continental, así como del técnico de la entidad, Lenín Bastidas, acompañado también por el presidente de la institución Freddy Da Rocha y la integrante de la directiva María Gisela Núñez.
En la comparecencia el estratega del equipo explicó varias de sus decisiones en el marco de la preparación de la plantilla, que se midió a equipos masculinos como fogueo.
¿Por qué Addifem jugó contra hombres previo a la Copa?
El entrenador apuntó directamente a que esta metodología estaba apegada a una aclimatación del grupo con lo que se van a enfrentar en Argentina y que desde su punto de vista lo lograrían más rápido con estos careos.
"Hicimos partidos amistosos con masculino. ¿Por qué masculino? Mucha gente decía, "Pero, ¿por qué?" Porque el masculino tiene más velocidad que el femenino", dijo de entrada a la pregunta de Meridiano.
Luego agregó: "Es obvio. Tú pones a una persona a correr 100 metros, hombre contra una mujer, el hombre va a dominar a la mujer en fuerza física, en velocidad, en todo este tipo de cosas. Entonces, necesito que ellas lleguen de la mejor manera para ese torneo, porque el torneo de la Copa Libertadores es muy físico".
"Hicimos fútbol contra la sub18 del Atlético Madrid. Chamos de 1.80 a 1.90 en estatura, juegan bien y en 60 minutos el partido estaba 3 a 0 a favor de ellos. Pero yo me quedo contento porque fuimos y les presionamos. Por momentos, hicimos más de 10 toques en la pelota para llegar a describirte... No hicimos goles, que es lo que se busca, pero yo me quedo con lo que pasó dentro de la cancha, con que fuimos a presionar y ganamos", reflexionó.
"El sábado ganamos a un grupo masculino sub17, ganamos 8-0, pero no me quedo con el 8-0, me quedo en que atacamos, que creamos situaciones de gol, en que jugamos a un toque, en que nos mirábamos con la marca atrás, sino que descargábamos y buscamos el espacio. Entonces, ese tipo de cosas que con la que nosotros nos quedamos para poder enfrentar los partidos", insistió.
En el encuentro con los medios Addifem reiteró que tiene entre sus planes futuros avanzar para la consecución de una cancha propia, que permita una mejor preparación para eventos como la propia Copa Libertadores.