Marcelo Bielsa, actual director técnico de la selección uruguaya, ha generado controversia al revelar públicamente las razones por las que rechazó dirigir a la selección mexicana. En una entrevista con TV Uruguay, el experimentado mandamás afirmó: "Yo sí quería dirigir a México… pero querían un títere".
NOTAS RELACIONADAS
Según el entrenador argentino, durante las negociaciones con la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), presentó una serie de condiciones que consideraba esenciales para asumir el cargo. Estas incluían:
-
No participar en campañas publicitarias.
-
Evitar la creación de videos para redes sociales.
-
Establecer el centro de entrenamiento en Pachuca, aprovechando las instalaciones del Grupo Pachuca.
-
Tener libertad total para seleccionar a los jugadores convocados.
Además, solicitó una reestructuración del Centro de Alto Rendimiento (CAR), la construcción de cinco nuevas canchas de entrenamiento, la instalación de cámaras hiperbáricas y el control de todas las selecciones nacionales, desde la mayor hasta las juveniles. También exigió la organización de partidos amistosos contra selecciones del top 20 del ranking FIFA y la incorporación de su propio cuerpo técnico y médico.
La respuesta de la FMF, según Bielsa, fue negativa. "Se rieron de mí. Me ofrecieron el doble de sueldo, pero sin aceptar ninguna condición. Les dije: 'Señores, nunca ganarán nada'... y me fui", relató el entrenador.
Marcelo Bielsa dejó expuesta a la FMF
Estas declaraciones han reavivado el debate sobre la gestión de la FMF y su disposición para implementar cambios estructurales en el fútbol mexicano. Efraín Flores, quien trabajó con Bielsa en el Atlas, comentó que el argentino no aceptaría un proyecto donde los intereses comerciales prevalezcan sobre los deportivos.
Finalmente, la FMF optó por nombrar a Jaime Lozano como director técnico de la selección mexicana, dejando de lado la posibilidad de contar con Bielsa, quien ya había demostrado su disposición para asumir el cargo bajo sus términos.