La Vinotinto se mide esta tarde a su similar de Uruguay en el estadio Monumental de Maturín por la octava fecha de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial del 2026. Los dirigidos por Fernando el “Bocha” Batista inicia hoy un camino complicado de cara a la clasificación.
NOTAS RELACIONADAS
Después de siete jornadas, Venezuela llega con un total de nueve puntos gracias a dos partidos ganados, tres empates y dos derrotas. En la primera jornada en condición de visitantes cayó 1-0 ante Colombia, en la segunda fecha Venezuela le ganó por 1-0 a Paraguay en Maturín.
En la tercera fecha Bello convirtió un golazo de chilena con el que le dio un histórico empate por 1-1 a La Vinotinto en Brasil. En la cuarta jornada Venezuela mostró la que hasta ahora ha sido su mejor desempeño al derrotar a Chile 3-0 como local en Maturín
Para la quinta fecha los dirigidos por Batista igualaron a cero en Maturín contra Ecuador. La sexta jornada se visitó Lima y se empató 1-1 y el juego del pasado martes en El Alto terminó 4-0 a favor de la oncena de Bolivia.
Una realidad
Hoy Venezuela saldrá a buscar los tres puntos ante una Uruguay que no tiene nada que ver con el equipo titular de la celeste que los ubica en la segunda posición de la tabla, la celeste afronta el choque con un total de 10 bajas de peso, lo que hace que por eso y únicamente por eso se piense que La Vinotinto debe salir victoriosa.
“Siempre salimos a ganar” dice cualquier entrenador, pero con los pies obre la tierra en el juego de hoy, cuando se reciba a la Argentina campeona del Mundo y a “la peor Brasil en los últimos años”, no se le puede exigir a la selección nacional que gane. ¿Se debe competir? De eso no queda la menor duda, pero hoy estos no son los rivales de la selección.
Sumar para ir al Mundial
De sumar esta noche, tres o un punto, es ganancia para la selección. En estas eliminatorias se clasifican seis directo y un repechaje, lo que claramente indica que al día de hoy los rivales con los que no se deben perder puntos de local son Bolivia y Perú. Al igual que hay que salir a quitarle los puntos cuando se vaya a Quito, a La Asunción y Santiago. El boleto a la Copa del Mundo del 2026 esta en eso cinco encuentros.