Se acerca el final de la temporada en la Liga Mexicana 2024 y la final del Torneo Clausura ya tiene a sus finalistas definidos. América y Cruz Azul se preparan para disputar dicho compromiso y acabar el curso alzando el prestigioso trofeo.
NOTAS RELACIONADAS
Ahora bien, esta no es la primera vez que los aficionados disfrutan del "Clásico Capitalino" en estas instancias del fútbol de México. La primera de ellas, fue en la temporada 1971-1972, ahí la "Máquina Celeste" dio un recital en la final, venciendo a su eterno rival por cuatro goles a uno.
Luego en la campaña 1988-1989, las "Águilas" tomaron revancha en una serie que se definió a doble partido. La ida se la llevó el América por tres goles a dos y en la vuelta empataron a dos, dándole el campeonato a los "Azulcremas".
El más reciente duelo entre ambos, fue en la final del Torneo Apertura 2018 y el América consiguió una contundente victoria de dos goles a cero en el marcador global. Por lo que, el Cruz Azul buscará dejar atrás los malos resultados en finales y darle una alegría a su hinchada.
¡La final más agónica!
Cabe destacar, que en el año 2013 también se vieron las caras en el juego definitorio del Torneo Clausura. Un encuentro que será recordado por todos los aficionados del fútbol de México, por el emocionante partido de vuelta que ofrecieron ambas escuadras.
Cruz Azul tomó la ventaja en la ida, tras ganar por un gol a cero y en el segundo duelo; la expulsión de Jesús Molina y el tanto de Teófilo Gutiérrez, dejaba en bandeja de plata el título para los "Celestes". Sin embargo, el gran esfuerzo del América dio sus frutos y al 89 Aquivaldo Mosquera descontó el global, para que cuatro minutos después, el guardameta Moisés Muñoz diera la sorpresa e hiciera explotar el Azteca Stadium.
Con el empate se fueron a la prórroga y posteriormente a penales, donde el América se llevó el torneo por cuatro goles a dos; consiguiendo una de las finales más sorprendentes de la competición.