El Real Madrid se enfrenta a un desafío considerable de cara al inicio de la temporada 2025-2026. Tras una campaña exigente que culminó con su participación en el Mundial de Clubes 2025, el equipo de Xabi Alonso ha tenido que lidiar con un periodo de descanso inusualmente corto.
NOTAS RELACIONADAS
Dicha situación ha generado preocupación en el club, que ahora se verá obligado a gestionar la carga de trabajo de sus jugadores de manera meticulosa. De hecho, solo tendrán tiempo para disputar un amistoso de preparación contra WSG Tirol de la liga austriaca.
Una realidad muy preocupante
La "Casa Blanca", que llegó hasta las semifinales del torneo intercontinental, finalizó su temporada mucho más tarde que la mayoría de los otros equipos de LaLiga. Como resultado, las vacaciones de la plantilla comenzaron con retraso.
La directiva del club, consciente de este problema, intentó negociar con la competición española para posponer su debut liguero frente al Osasuna. Sin embargo, la respuesta fue negativa, dejando al Real Madrid con apenas 15 días de descanso antes de su primer partido oficial.
La gestión de la plantilla, clave para Xabi Alonso
Con un calendario apretado y un tiempo de preparación limitado, el cuerpo técnico liderado por Xabi Alonso tendrá que ser especialmente estratégico en la gestión de su plantilla. La dosificación de esfuerzos será crucial para evitar lesiones y mantener a los jugadores en un alto nivel competitivo a lo largo de toda la temporada.
El entrenador español deberá rotar a sus futbolistas, aprovechando la profundidad y la calidad del plantel (el papel de la cantera podría ser clave). Todo con la finalidad de que el equipo no llegue al final de la temporada agotado.
Sin embargo, algo que quedó demostrado en la última campaña de Carlo Ancelotti, es que sentar a Vinícius Jr., Kylian Mbappé y Jude Bellingham no es nada fácil. Por lo que, se evidenciará el manejo del vestuario que tenga Xabi Alonso y su poder sobre la plantilla.