El Estadio Azteca, ícono del fútbol mexicano y mundial, está viviendo una transformación sin precedentes. Las obras de remodelación, que iniciaron a mediados de 2024, están avanzando a paso firme y prometen un estadio completamente renovado para el Mundial de 2026.
NOTAS RELACIONADAS
Cambios radicales a la vista
Una de las primeras acciones fue la remoción completa del césped natural. Esto ha dejado al descubierto una estructura que pronto dará paso a un nuevo sistema de juego, más moderno y eficiente.
Además, las gradas, que han presenciado innumerables goles y celebraciones, están siendo completamente remodeladas. Se están ampliando los accesos, mejorando la visibilidad y optimizando la experiencia de los aficionados.
Por otro lado, otro de los cambios más llamativos ha sido la eliminación del escudo del Club América, que adornaba una de las tribunas. Esta decisión ha generado debate entre los aficionados, pero responde a la necesidad de unificar la imagen del estadio y hacerlo más neutro.
De esta misma forma, se espera que el nuevo Estadio Azteca cuente con tecnología de punta, como pantallas gigantes, sonido envolvente y sistemas de iluminación más modernos. Esto permitirá ofrecer una experiencia de visualización mucho más inmersiva.
Un estadio listo para el futuro
La remodelación del Estadio Azteca no solo busca mejorar la infraestructura del inmueble, sino también adaptarlo a los estándares actuales del fútbol. El objetivo es crear un estadio más cómodo, seguro y accesible para todos los aficionados.
Las imágenes de las obras en marcha muestran un estadio irreconocible. Los aficionados están ansiosos por ver el resultado final y disfrutar de un nuevo Coloso de Santa Úrsula. Sin duda, esta remodelación marcará un antes y un después en la historia del fútbol mexicano.