La polémica sobre el descanso entre partidos se ha desencadenado en LaLiga tras las contundentes declaraciones del Real Madrid. Después de que Real Madrid TV anunciara que el equipo "no volverá a jugar nunca más sin tener 72 horas de descanso", y que el entrenador Carlo Ancelotti se sumara a esta exigencia en rueda de prensa, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha respondido con un mensaje directo y cargado de ironía a través de su cuenta en la red social X.
NOTAS RELACIONADAS
Ancelotti fue tajante anoche: "Es la última vez que vamos a jugar un partido con menos de 72 horas de descanso, nunca más vamos a jugar. Hemos pedido a la liga cambiar dos veces el horario del partido y no ha pasado nada pero esta es la última vez".
La respuesta de Tebas no se hizo esperar: "Carlo, seguro que Emilio te habrá contado que LaLiga había puesto el partido con el Leganés, de la próxima jornada, el sábado a las 16:15 para daros más descanso antes de la semifinal contra la Real Sociedad. Pero Emilio le pidió al director de competiciones de LaLiga cambiarlo a las 21:00 —seguramente con tu conocimiento y autorización, me imagino— para beneficiar a los que venían de la fecha FIFA. ¡Y ahora nos quedan menos de 72 horas entre el pitido final del partido del sábado y el inicio de la semifinal del martes!.¡¡Que se clasifique a la final el mejor!!. Saludos (Continuará...)".
¿Contradicciones?
El epicentro de la disputa radica en las solicitudes de modificación de horario. El Real Madrid asegura haber pedido en dos ocasiones el cambio del partido contra el Villarreal, mientras que LaLiga niega rotundamente esta afirmación, asegurando que la única petición formal recibida fue para el encuentro frente al Leganés.
LaLiga ya había emitido un comunicado previamente, señalando que el club blanco no había manifestado su preocupación hasta las declaraciones en su televisión oficial y las palabras de Ancelotti. El organismo presidido por Tebas insiste en que, en otras ocasiones, se han atendido peticiones de cambio de horario realizadas con la antelación suficiente.
Según LaLiga, fue Emilio Butragueño quien se puso en contacto para solicitar el cambio de horario del partido contra el Leganés, pero no para el del reciente encuentro contra el Villarreal.
Sin embargo, informaciones de la Cadena COPE contradicen esta versión, asegurando que Emilio Butragueño contactó hasta en dos ocasiones con LaLiga para solicitar una modificación del horario del partido ante el Villarreal. La primera llamada se realizó tras la publicación de los horarios, solicitando formalmente el cambio de fecha. La segunda comunicación tuvo lugar después de la prórroga del partido de Champions contra el Atlético, argumentando la necesidad de preservar la salud de los jugadores. En ambas ocasiones, la respuesta del Director de Competiciones de LaLiga fue negativa.
71 Horas entre Leganés y Real Sociedad
La situación actual dibuja un panorama ajustado para el Real Madrid. Manteniéndose los horarios previstos (Real Madrid-Leganés el 29/03 a las 21:00 y Real Madrid-Real Sociedad el 01/04 a las 21:30), el equipo blanco dispondría de tan solo 71 horas entre el final de su partido liguero y el inicio de la vuelta de la semifinal de Copa del Rey.
Ante esta circunstancia, la postura del Real Madrid parece inflexible: no jugarán si no se cumplen las 72 horas de descanso recomendadas. Aunque LaLiga argumenta que siempre ha respetado al menos dos días completos de descanso, lo que sí se cumple en este caso, la tensión entre ambas instituciones es palpable.
AFE defiende las 72 horas como "Innegociables"
La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ha tomado partido en este debate a través de un comunicado en el que califica de "fundamental" e "innegociable" que los jugadores dispongan de un mínimo de 72 horas de descanso entre partidos, en línea con las recomendaciones de FIFPRO.
"La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) considera fundamental que los jugadores dispongan de, al menos, 72 horas de descanso entre partidos para preservar su estado de salud, tanto a nivel físico como mental. Un criterio marcado, además, por las recomendaciones de FIFPRO, la Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales, de la que AFE es miembro fundador."
"Como ya acordó AFE en 2020, tanto con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) como con LALIGA, a raíz de la crisis sanitaria, el intervalo mínimo entre partidos para preservar la salud de los jugadores sería de 72 horas. Ante el mayor riesgo de lesión y el deterioro por la fatiga posterior al juego que sufren los futbolistas, para AFE siempre ha sido innegociable que los jugadores que participen en dos partidos a la semana tengan un tiempo de recuperación de entre 72 y 96 horas."