El valor de mercado de Vinicius Jr. ha experimentado un notable bajón en los últimos meses, reflejando un cambio en su rendimiento y percepción en el fútbol mundial. Después de una temporada excepcional, en la que conquistó la Champions y estuvo muy cerca de obtener el Balón de Oro, el delantero brasileño ha visto cómo su valor en el mercado ha caído en picada, generando preocupación entre sus seguidores y club, y perfiles de análisis futbolístico y financiero.
NOTAS RELACIONADAS
Vini se devalúa
Todo comenzó tras la ceremonia del Balón de Oro del 28 de octubre de 2024, cuando Vinicius quedó relegado en la clasificación y fue superado por otros jugadores, como Rodri. La derrota emocional, sumada a su frustración cruzada en redes sociales—donde publicó un contundente mensaje diciendo: «Lo haré 10 veces si es necesario. No están preparados»—fue interpretada como un punto de inflexión en su estado anímico y forma de juego.
Antes de ese momento, Vinicius había comenzado la temporada con buen pie: sumaba ocho goles, siete asistencias y había brillado en la UEFA Champions League con un hat-trick ante el Borussia Dortmund. Sin embargo, tras la gala del Balón de Oro, sus números comenzaron a decrecer notablemente.
La valoración en Transfermarkt, que en diciembre se situaba en torno a los 200 millones de euros, ahora ha bajado a 170 millones, perdiendo 30 millones en apenas unos meses. Actualmente, Vinicius es el jugador más devaluado del Real Madrid, y su valoración ya no le permite mantenerse en la primera posición del jugador más valioso del mundo, que ahora pertenece a Lamine Yamal.
Real Madrid pierde valor
El descenso de Vinicius no es un caso aislado dentro de una plantilla que ha sufrido una devaluación generalizada. La mala temporada del Madrid, con resultados por debajo de las expectativas, ha provocado una caída colectiva en los valores de mercado: en conjunto, la plantilla se ha devaluado en 142,3 millones de euros tras la última actualización de Transfermarkt.
Mientras tanto, jugadores como Kylian Mbappé y Fran García han visto crecer sus valores, dejando en evidencia la volatilidad del mercado y el impacto de la forma del equipo en las cotizaciones individuales.
El bajón que sufrió Vinicius también se refleja en la brecha presupuestaria entre el Real Madrid y el FC Barcelona, cuyo plantel ha sido el más revalorizado del campeonato, acortando distancias y dejando en evidencia el estado actual del mercado del conjunto merengue.
Los cambios de valor desde diciembre
- Thibaut Courtois = -5 millones
- Andriy Lunin = -2 millones
- Ferland Mendy = -4 millones
- Fran García = +3 millones
- Rüdiger = -4 millones
- Alaba = -4 millones
- Militao = -10 millones
- Vallejo = Sin cambios
- Asencio = +10 millones
- Carvajal = -2 millones
- Lucas Vázquez = -500.000
- Tchouameni = -5 millones
- Ceballos = Sin cambios
- Bellingham = Sin cambios
- Valverde = Sin cambios
- Camavinga = -10 millones
- Modric = -1 millón
- Mbappé = + 10 millones
- Vínicius Junior= -30 millones
- Rodrygo = -10 millones
- Arda Güler = Sin cambios
- Brahim Díaz = -5 millones
- Endrick = -5 millones