España tiene una larga historia de producción de jugadores de gran talento, y muchos aficionados al fútbol moderno recuerdan a la selección dominante entre 2008 y 2012, que levantó tres grandes trofeos. La Roja, una nación con una historia de futbolistas técnicamente dotados, ha visto a algunos de los mejores jugadores que han vestido la famosa camiseta roja. Entre ellos, el único Balón de Oro nacido en España y varios campeones de la Liga de Campeones.
Alfredo Di Stéfano encabezaría la lista de los mejores futbolistas que han jugado con la selección española, pero el prolífico delantero ha quedado fuera de esta clasificación por haber nacido en Argentina.
El fútbol es uno de los grandes entretenimientos en España, aunque también destaca otro tipo de entretenimiento online como los juegos de azar. Las tragaperras y la ruleta son solo algunos juegos que destacan en España, siendo una gran opción para divertirse más allá de ver el fútbol.
En este artículo, echamos un vistazo a los principales jugadores de la historia de España y una parte de su historia.
Andrés Iniesta
Andrés Iniesta es nuestro jugador español número uno de todos los tiempos. El mágico centrocampista logró todo lo posible en términos de honores de equipo, levantando múltiples títulos de Liga y cuatro trofeos de la Liga de Campeones. Sin embargo, su legado no se limita al fútbol de clubes, ya que Iniesta fue decisivo en la que quizá sea la mejor selección española de todos los tiempos.
Su gol en la prórroga de la final del Mundial de 2010 contra Holanda lo inscribió para siempre en la historia de su país. También contribuyó decisivamente a la conquista de la Eurocopa en 2008 y 2012. Su longevidad en este deporte le ha llevado a estar justo por encima de un compañero con el que trabajó muy bien durante sus mejores años.
Xavi
Xavi pierde ligeramente el primer puesto en favor de su ex compañero de club y de selección. Aunque desempeñaba un papel diferente al de Iniesta, el maestro fue igual de importante para el éxito del Barcelona en las décadas de 2000 y 2010. Controlaba el centro del campo como un director de orquesta, con una capacidad de pase sin parangón entre sus compañeros.
Su palmarés es impresionante, ya que Xavi formó parte de los mismos equipos exitosos que Iniesta. Su papel en el centro del campo del dominante Barça de Pep Guardiola fue una maravilla. A sus 44 años, Xavi también alcanzó la gloria en el extranjero, alzando trofeos en Qatar durante su etapa en el Al Sadd.
Sergio Ramos
Ha habido muchos grandes defensas centrales en la historia del fútbol y Sergio Ramos es uno de ellos. El español ha sido uno de los mejores en su posición durante más de una década, con un carácter ardiente sobre el terreno de juego y una capacidad técnica subestimada en la posesión del balón.
A sus 38 años, el icono del Real Madrid sigue jugando en la máxima categoría de su país tras regresar al Sevilla, el club en el que comenzó su carrera profesional. Ramos formó parte del periodo más dominante de la historia de la Liga de Campeones, ayudando a los blancos a conquistar cuatro títulos en cinco años. Su gol de cabeza en el último suspiro contra el acérrimo rival, el Atlético, en 2014, es quizás el momento más legendario de su larga e histórica carrera.
Iker Casillas
Hay pocos porteros en la historia del fútbol que puedan presumir de haber tenido una carrera mejor que la de Iker Casillas. El guardameta fue increíble durante sus mejores años en el Santiago Bernabéu. A pesar de ser un poco más bajo que la media para un portero, lo compensaba con su maravillosa agilidad y su inteligente colocación.
En la selección, Casillas mantuvo a Víctor Valdés fuera del equipo español incluso cuando el Barcelona era más dominante. Fue elegido mejor jugador del torneo en cada uno de los grandes éxitos de su país a lo largo de cuatro años, lo que demuestra su importancia para uno de los mejores equipos de la historia moderna.
Raúl
Con más de 300 goles en su carrera, Raúl González no podía faltar en esta lista. El ex delantero del Real Madrid se mostraba certero cuando se le presentaba una ocasión de gol. Se le conoce sobre todo por su paso por la Liga española, ya que la leyenda española marcaba goles por diversión en su país natal.
Pasó por el Schalke, el Al Sadd y el Cosmos de Nueva York en el ocaso de su carrera, pero el zurdo seguía teniendo el don de ver puerta. Su registro goleador en el fútbol internacional tampoco fue malo ya que Raúl marcó 44 goles en poco más de 100 partidos.
Sergio Busquets
El héroe olvidado de los éxitos del Barcelona y de España en las dos últimas décadas. Sergio Busquets es uno de los futbolistas más estéticos del planeta ya que la inteligencia del centrocampista de contención le permite encontrar espacios en cualquier parte del campo y repartir pases a su antojo.
Busquets, que ahora comparte equipo con Lionel Messi, Luis Suárez y Jordi Alba en el Inter de Miami, empieza a recibir poco a poco los elogios que le faltaron injustamente durante gran parte de su carrera. Tomar el relevo de Xavi nunca iba a ser una hazaña fácil, pero el jugador de 35 años lo hizo a la perfección durante la mencionada época de dominio del Barça en el fútbol europeo.
Luis Suárez
Antes del Luis Suárez que los aficionados modernos conocen y adoran, hubo un jugador con el mismo nombre. El atacante sigue siendo el único nacido en España que ha ganado el Balón de Oro, el galardón individual más prestigioso del deporte rey.
Lo hizo en 1960, tras conquistar dos Ligas consecutivas con el Barcelona. Durante su etapa en el Inter de Milán, Suárez añadió dos Copas de Europa a su palmarés. Durante su estancia en el club italiano, ayudó a España a conquistar la Eurocopa en 1964.