El mundo del fútbol celebra la despedida de una leyenda. Luka Modric, uno de los jugadores más queridos en la historia del Real Madrid, no seguirá formando parte del equipo la próxima temporada. Después de casi 13 años de éxitos, momentos inolvidables y liderazgo en el campo, el centrocampista croata realizó su último entrenamiento con la camiseta blanca, dejando una huella imborrable en el club y en el corazón de los madridistas.
NOTAS RELACIONADAS
Modric, leyenda merengue
El último entrenamiento de Luka Modric fue un momento sobrio y emotivo. Se le pudo ver más serio que de costumbre, reflejo de la carga emocional que conlleva despedirse de un club que le brindó la oportunidad de hacer historia.
La despedida del croata no solo marca el final de una etapa brillante, sino también el cierre de una de las épocas más gloriosas del Madrid. Desde su llegada en 2012, Modric se convirtió en un ícono, conquistando seis Champions League, varias ligas y copas, además de ganarse el respeto y cariño de toda la afición blanca.
De las 13 temporadas en el Real Madrid, la actual es en la que Luka Modric más partidos ha jugado (56) y sólo en la 2021/22 con 15 participaciones (3 goles y 12 asistencias) fue más prolífica que la 2024/25 (13, 4 goles y 9 asistencias).
Durante su tiempo en el Real Madrid, Luka Modric ha dejado momentos memorables que serán recordados por siempre. Desde el famoso córner de Lisboa en la final de la UEFA Champions League 2018, que ayudó a coronar uno de los trofeos más importantes en la historia del club, hasta sus pases con el exterior, que demostraron su clase y visión de juego única.
Su español con acento croata y su liderazgo dentro y fuera del campo también forman parte de su legado. Además, con 590 partidos jugados en todas las competiciones, es el segundo jugador extranjero con más encuentros en la historia del club, solo por detrás de Karim Benzema.
Luka y su emotiva carta de despedida
El club oficializó la salida de Luka Modric y emitió un comunicado en el que recuerda sus mejores momentos como madridista. En su carta de despedida, el croata expresó la gratitud y el orgullo que siente por haber vestido la camiseta del Real Madrid: “Jugar en el Madrid me cambió la vida como futbolista y como persona. He vivido momentos increíbles, remontadas épicas, finales y noches mágicas en el Bernabéu". Además, agradeció a presidentes, compañeros, entrenadores y, sobre todo, a los aficionados, quienes siempre le brindaron apoyo y cariño.
El próximo sábado será una jornada especial, ya que en su último partido en el Santiago Bernabéu, Luka Modric cerrará un capítulo memorable. El Madrid y su afición le brindarán un merecido homenaje y reconocimiento por su legado. Después de tantas temporadas, goles y asistencias, el croata se marcha con el corazón lleno y el respeto de todos.
Aunque Luka Modric ya no defenderá más la camiseta blanca, su historia en el Real Madrid será eterna. Su legado trasciende los trofeos y estadísticas, siendo un símbolo de entrega, talento y humildad. La despedida de Modric marca el fin de una era y el inicio de un nuevo capítulo en su carrera, quizás en otro continente, donde su calidad y liderazgo seguirán siendo admirados.