El Atlético de Madrid vive un gran momento competitivo dentro del fútbol local e internacional, pues empieza a cosechar los éxitos de un plantel cohesionado, pero que fue sobretodo reforzado para esta campaña 2024-2025.
NOTAS RELACIONADAS
La adición de piezas en ataque como Julián Álvarez, el danés Alexander Sorloth, además de los defensores Robin Le Normand (español) y Clement Lenglet (francés) solidificaron algunas falencias del equipo de la capital.
Pero el contar con un núcleo experimentado de la selección albiceleste, le ha permitido a Diego Simeone desarrollar una nueva tendencia en el funcionamiento y planteamiento del conjunto: la presencia en cancha de múltiples jugadores argentinos.
Una nueva tendencia
El pasado 4 de enero, por primera ocasión en casi 14 años de carrera -para el entrenador sudamericano- dirigiendo al cuadro colchonero, alineó a 5 jugadores argentinos en el 11 titular para enfrentarse al Marbella en dieciseisavos de final de la Copa del Rey.
Tal fue el caso del guardameta Juan Musso, el lateral derecho Nahuel Molina, el mediocampista Rodrigo De Paul, el volante Giuliano Simeone y el delantero Julián Álvarez.
Sin embargo, este miércoles, repitió esta fórmula que le valió para imponerse 1-0 al Marbella hace más de un mes. El escenario en esta oportunidad tomó mayor peso, por tratarse de los cuartos de final de la misma competición, pero el resultado fue aún mejor.
Goleada 5-0 registró el Atlético de Madrid ante el Getafe en esta instancia, con 3 goles con sello argentino (doblete de Simeone y tanto de Ángel Correa ingresando desde el banco); además, Álvarez, De Paul y el mismo Correa asistieron en una oportunidad cada uno.