El Atlético de Madrid ha puesto en su lista de prioridades reforzar su defensa de cara a la próxima temporada y, entre los nombres que más interesan, destaca Christian Romero. La posible incorporación del central argentino, que actualmente juega en Tottenham, ha generado un gran revuelo entre expertos y aficionados del fútbol, especialmente ante los planes del conjunto rojiblanco de reforzar su zaga con un jugador de experiencia, carácter y proyección internacional.
NOTAS RELACIONADAS
¿Por qué el Atlético quiere a Christian Romero?
El 'Cuti' Romero, de 27 años, ha demostrado ser uno de los centrales más sólidos del fútbol mundial. Con un pasado en Genoa y Atalanta, donde explotó en la Serie A, y posteriormente en Tottenham, Romero ha sabido dejar huella en cada club que ha defendido.
Como pieza clave en la selección argentina, fue capitán en partidos importantes, levantando títulos como la Copa América y formando parte del equipo que ganó el Mundial, atributos que elevan su valor y atractivo para gigantes europeos.
Su estilo de juego se caracteriza por ser un central agresivo, fuerte en duelos aéreos, con liderazgo y carácter. En comparación con otros centrales del Atlético, Romero sobresale por sus duelos ganados, intercepciones y recuperaciones, según datos de BeSoccerPro.
Es un jugador que combina fuerza, rapidez y buen desplazamiento, capacidad que encaja perfectamente en la idea de juego de Simeone y en la exigencia del club rojiblanco.
La situación del Tottenham y los detalles del mercado
El interés del Atlético de Madrid en Romero no surge de la nada. Desde hace meses, el club madrileño trabaja en silencio para cerrar su fichaje, consciente de que la operación no será sencilla.
El Tottenham, que en estos momentos lucha por mantenerse en la Champions League, sería una dura piedra en el camino. Sus dirigentes han establecido que no bajarán de los 70 millones de euros por su venta, aunque el Atlético busca negociar en torno a los 40-50 millones, más variables.
El deseo de Romero de recalar en el Atlético y su relación con jugadores como De Paul, Julián Álvarez o Nahuel Molina, compañeros en la selección argentina y en el vestuario del club madrileño, refuerzan la voluntad del jugador de cambiar de aires. Además, Romero ha expresado públicamente que le “falta jugar en España para competir en todas las ligas fuertes”, lo que supone un guiño para el Atlético.
¿Qué aporta Romero al esquema de Simeone?
El equipo del Cholo ya ha hablado con Romero y ha mostrado su interés en contar con un central de su perfil. En comparación con otros defensores del Atlético, como Giménez o Le Normand, Romero destaca en duelos defensivos y en liderazgo. La incorporación de un jugador como él elevaría la calidad defensiva del Atlético, que busca reforzar su zaga para mantener su competitividad en Europa y La Liga.
Aunque el interés está ahí y Romero desea jugar en el Atlético, la negociación todavía no ha avanzado mucho. La operación se complicará por los costes y por la voluntad del Tottenham de no dejarle marchar fácilmente. Sin embargo, la relación entre ambos clubes y los antecedentes de transferencias previas, como la de Carrasco o Trippier, dan cierto optimismo en las oficinas madrileñas.