El FC Barcelona ha confirmado oficialmente la renovación de Fermín López hasta 2029, un acuerdo que incluye una impresionante cláusula de rescisión de 500 millones de euros. Este anuncio, realizado el pasado jueves tras un entrenamiento, resalta la confianza que el club catalán tiene en el prometedor futbolista andaluz.
NOTAS RELACIONADAS
Renovación merecida para Fermín
Fermín López, de El Campillo, ha demostrado un crecimiento significativo en su rendimiento desde su incorporación al primer equipo la temporada pasada. Tras su cesión al Linares durante la temporada 2022-2023, el joven mediocampista se ganó rápidamente la confianza del entrenador Xavi Hernández, destacando en la gira por Estados Unidos y convirtiéndose en un pilar fundamental del equipo.
Como evidencia de su impacto, durante la campaña 2023-2024, Fermín disputó 41 encuentros en todas las competiciones, anotando 11 goles y proporcionando 3 asistencias. Su participación en la Eurocopa y su liderazgo en los Juegos Olímpicos, donde se convirtió en el máximo goleador histórico del torneo para la selección española, son testimonio de su excepcional talento y determinación. En su primer gran torneo internacional, Fermín celebró seis goles en seis partidos, lo que cimentó su estatus de figura emergente en el fútbol español.
A pesar de las lesiones que limitaron su tiempo de juego al inicio de esta temporada, López ha sabido recuperarse con rapidez. Ha sido titular en los últimos dos partidos cruciales de la liga, marcando su presencia con asistencias destacadas ante equipos de alto calibre como el Bayern de Múnich y el Real Madrid.
Tercera renovación en tres años
La reciente renovación de Fermín es la tercera en solo tres años, reflejando no solo su evolución como jugador, sino también la estrategia del Barcelona de invertir en su cantera. Su contrato anterior, que expiraba en 2027, ya había sido mejorado en agosto de 2023. Este nuevo acuerdo asegura su permanencia en el club durante cinco años más, reiterando el compromiso del FC Barcelona de desarrollar sus talentos jóvenes.
El presidente Joan Laporta, junto con distintos directivos como Rafa Yuste y Deco, estuvo presente para la firma del acuerdo, lo que indica la importancia que el club otorga a la continuidad y crecimiento de sus canteranos. Con un historial de 48 partidos y una destacada labor en el campo, Fermín López se perfila como una de las grandes promesas del Barcelona.
Esta temporada, con Flick en el banquillo, Fermín está teniendo más dificultades por la gran competencia en su posición, sumado a que el alemán lo está haciendo jugar principalmente por dentro y por no haber tenido apenas reposo tras participar en la Eurocopa y en los Juegos Olímpicos, donde fue clave en el oro de España. También se perdió 7 partidos por una lesión muscular pero regresó a tiempo para ser titular ante Bayern Munich y Real Madrid.