Goleada. Esa es la palabra que, probablemente, definirá a los titulares del día de mañana, que reseñen el duelo de la Vinotinto ante Bolivia. Justamente, ese 4-0 -que registran los locales ante los criollos- ratitica esta aseveración, tras el gol que marcó Enzo Monteiro.
NOTAS RELACIONADAS
Muy parecido al tanto anterior, los bolivianos volvieron a hacer aguas a la defensa criolla -ya sin fisíco y sin piernas en el compromiso- y con otro balón en todo el corazón del área Monteiro se aprovechó para dibujar esta pizarra abultadísima.
Ahora se comprende más la importancia del análisis previo que destacaba que Venezuela iba a atravesar un duro compromiso, en el segundo recinto de América situado a mayor cantidad de metros sobre el nivel del mar, el Estadio Municipal de El Alto, que cuenta con unos aproximados 4.083, por los 3.581 de la antigua casa de 'La Verde', el Estadio Olímpico Hernando Siles, ubicado en La Paz.
El plan de Bolivia pudo más que el de la Vinotinto
Hay que decir que los bolivianos llegaron al cotejo con una idea clara de lo que querían, aprovechándose de las condiciones y ventajas que, obviamente, les brindaba la zona geográficas.
Solo mencionar que del once titular de Bolivia ante la Vinotinto, cuatro militan en el Always Ready, club que tiene como sede el mismo estadio de hoy; cinco juegan en Bolívar, otro equipo del país y que juega en el mencionado Estadio Olímpico Hernando Siles, y solo dos hacen vida internacionalmente, explican claramente lo que buscaban lograr en el terreno de juego.
Por su parte, en el bando venezolano no hubo tal preparación para el compromiso, así como la idea de un orden táctico defensivo se fue desvaneciendo a medida que los minutos avanzaban y el oxígeno cada vez más era una petición de los criollos.
Finalmente, Bolivia con la victoria se metió en la pelea por una soñada clasificación al mundial de 2026, registrando seis puntos y ocupando la séptima casilla de la tabla, mientras la Vinotinto quedó con las mismas nueve unidades con las que llegó a la jornada y sigue en la cuarta posición, a la espera de lo que haga Ecuador (8) y Brasil (7).