El FC Barcelona hizo oficial hoy la desvinculación de Oriol Romeu, un movimiento que ambas partes habían pactado hace aproximadamente una semana y que no se comunicó al público hasta este viernes. La rescisión sitúa al mediocentro como agente libre y cierra un capítulo planificado por el club dentro de los plazos del mercado.
NOTAS RELACIONADAS
Anuncio oficial
El club informó que se alcanzó un acuerdo para cancelar el contrato de Romeu “dentro de los plazos de mercado”, agradeciendo su profesionalidad y deseándole suerte en el futuro, en la fórmula habitual de las rescisiones por mutuo acuerdo. La comunicación pública llega tras varios días de trámites internos y confirma un desenlace que ya estaba encarrilado puertas adentro desde la semana pasada.
Con la oficialidad, Romeu queda libre para elegir un nuevo destino, sin ataduras contractuales, en línea con los tiempos y necesidades de planificación deportiva del Barça. La entidad difundió la noticia a través de sus canales institucionales, cerrando cualquier incertidumbre pendiente en torno a la situación del futbolista.
Cronología y efectos
El acuerdo de desvinculación se selló la semana pasada y el club decidió esperar hasta hoy para hacerlo público, un desfase temporal que responde a la coordinación de procesos administrativos y al calendario competitivo. La decisión de comunicarlo en esta fecha ordena el relato institucional y evita solapamientos con las últimas horas del mercado estival.
-
Romeu disputó 37 partidos en su última etapa, con 17 titularidades y 1.435 minutos, una aportación intermitente pero útil en la sala de máquinas azulgrana.
-
Formado en La Masia y regresado en la 2023/24 desde el Girona, su salida cierra un ciclo de retorno que buscó aportar equilibrio en el pivote.
-
La rescisión contribuye a ordenar la rotación del centro del campo y facilita los ajustes salariales que encajan con la hoja de ruta de la dirección deportiva.