Semejanzas y diferencias del sextete del Bayern de Múnich con el del Barcelona

Por Meridiano

Viernes, 12 de febrero de 2021 a las 07:05 pm
Suscríbete a nuestros canales

Pablo Alejandro Rondón| @PablinhooAlee

CARACAS. Bayern de Múnich completó el jueves el pleno de títulos en una campaña, hecho que solo estaba en manos del Barcelona desde el 2009 y que pudo emular la escuadra más exitosa del fútbol alemán. Pese a la igualdad en el cometido, las fórmulas tuvieron también sus aspectos diferentes, que obligan a comentarlas.

En primera instancia, el tiempo en ganar los trofeos, mientras que los culé pudieron hacerlo entre mayo y diciembre del citado calendario, los bávaros comenzaron a coleccionar metales desde junio del 2020, hasta febrero del 2021. Esto no fue motivado a un hecho deportivo, sino por la pandemia de la Covid-19 que retrasó las fechas de las competiciones.

Luego, la hegemonía. El Bayern ganó todos sus encuentros en la Liga de Campeones, venció en lo absoluto en copas, supercopas y claro está, en el Mundial de Clubes. Solo cayó cuatro veces en su liga.

Los blaugranas no estuvieron tan alejados, pero fueron derrotados una vez más en el certamen doméstico y un par de pérdidas en el “viejo continente”. Regó muchos empates en la Copa y en la Champions, pero la victoria fue el único resultado que conoció en la Supercopa de España, Europa y la magna cita de elencos.

Mientras el cetro universal de los bávaros fue en Doha, Catar, el de catalanes se dio en Abu Dabi, Émiratos Árabes Unidos. Barcelona se coronó en Europa en Roma, Bayern en Lisboa, y la Supercopa se decidió en Mónaco hace casi 12 años, más recientemente en Budapest, Hungría.

Otra, Hans-Dieter Flick fue el conductor de los alemanes, pero él no comenzó la temporada como estratega sino de asistente técnico. Josep Guardiola, entonces adiestrador del barcelonismo, si lo hizo desde el día uno.

¿Y las semejanzas? Tanto Hansi como Pep solo habían tenido experiencias como entrenadores en tercera división antes de conseguir el sextete en el banquillo, en su primera campaña como timoneles principales de sus equipos, en la élite del fútbol.

El hecho que los une puntualmente es que el actual mandamás del Manchester City los dirigió a ambos (Barcelona 2008-2012; Bayern 2013-2016).

La cantidad de campeones del Mundo de selecciones, o posteriores vencedores del máximo torneo del balompié, es muy similar, ocho en los culé (seis españoles y un francés) y siete en el elenco baviero (tres de Alemania, tres galos).

Dos pilares fundamentales en las campañas, el goleador Samuel Eto’o (Barcelona) y el mediocampista Thiago Alcántara (Bayern), abandonaron a estas instituciones a mitad del camino, por lo que no pudieron completar el sextete en sus carreras.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 11 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Internacional