Primer actor venezolano recuerda el robo en Caracas que lo dejó en silla de ruedas

El artista de 81 años se confesó en una charla íntima con el periodista Luis Olavarrieta

Lunes, 18 de agosto de 2025 a las 06:40 pm
Primer actor venezolano recuerda el robo en Caracas que lo dejó en silla de ruedas
Actores venezolanos / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

El primer actor venezolano Humberto García, icono de producciones como “Cristal”, “Cara Sucia” y “Ciudad Bendita”, se confesó en una charla íntima con el periodista Luis Olavarrieta, donde reflexionó sobre su legado artístico, su batalla por la salud y el incidente que truncó su carrera.

En la entrevista cargada de emotividad y transparencia, reveló la fortaleza que lo ha llevado a ser resiliente tras aquel brutal asalto que marcó su vida para siempre.

Asalto a Humberto García

García de 81 años habló sobre ese robo ocurrido el 14 de noviembre de 2008, cuando fue víctima de criminales mientras esperaba en un semáforo en Caracas. Los asaltantes lo obligaron a conducir hacia zonas aisladas, en medio del terror que lo paralizó.

En ese momento, suplicaba que no se llevaran su vehículo, porque aquel carro representaba su medio de vida. Finalmente lo detuvieron en un camino boscoso y allí le dispararon en la espalda. El impacto fue devastador.

Cuatro décadas de carrera artística se vieron truncadas por una paraplejía que lo confinó a una silla de ruedas. Tras permanecer 31 días en cuidados intensivos y meses de rehabilitación en Cuba, regresó con una parálisis crónica que lo obliga hoy día a terapia y asistencia médica continua.

Pese a lo duro que ha sido el proceso, el actor manifestó que, ese episodio lo hizo aún más fuerte. “Empecé a hablar con Dios. Ha sido para mí una experiencia gratificante, desde el punto de vista mental y psicológico porque yo me he superado mucho como persona”, aseguró.

¿Cómo es su vida actualmente?

Hoy, Humberto reside en el Hogar Santa Ana en Aguirre, estado Carabobo, donde es recordado como “una presencia cálida y encantadora”, según testimonios de visitantes del centro.

Aunque su cuerpo ya no le permite actuar, su mente permanece activa, compartiendo anécdotas de grabaciones, consejos y enseñanzas con quienes acuden a ver a un maestro del drama criollo.

Su situación también ha sido conocida por el público, pues, en 2018, desde el ancianato en Barquisimeto, hizo un llamado al país para solicitar insumos médicos indispensables, como un colchón anti-escaras, medicinas y alimento.

En la entrevista, el 'guaro' rememoró sus primeros pasos en el arte, desde su formación en la Escuela de Artes Plásticas de Barquisimeto hasta su impulso como fundador del Grupo Teatral Lara.

Su voz viril no solo marcó personajes inolvidables en televisión, sino que también prestó vida a emblemáticos radionovelas como “San Judas Tadeo” y “La Coronela”. Con voz pausada y mirada serena, compartió cómo la actuación fue su refugio y su pasión, forjada con disciplina y entrega.

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Farándula