Cada 20 de mayo, Venezuela se viste de fiesta para rendir homenaje a una de las artistas más queridas por su pueblo: Olga Tañón. La cantante puertorriqueña, conocida como "La Mujer de Fuego", ha conquistado los corazones venezolanos con su energía arrolladora y su profunda conexión con el país.
NOTAS RELACIONADAS
La merenguera ha expresado en múltiples ocasiones su amor por Venezuela, llegando a declararse “una puertorriqueña orgullosamente venezolana”. Su canción “Qué bonita eres” es un homenaje sentido a la tierra que la ha acogido con tanto cariño.
Reconocimientos en tierra venezolana
La relación de Olga con Venezuela ha sido reconocida de diversas maneras. En 2001, se convirtió en la primera artista femenina en recibir la prestigiosa Orquídea de Uranio en el Festival Internacional de la Orquídea, el máximo galardón otorgado por el público venezolano.
Además, su nombre brilla en el Paseo de la Fama del Bulevar Amador Bendayán en Caracas, siendo la primera puertorriqueña en recibir este honor.
¿Por qué hay en Venezuela un Día de Olga Tañón?
Fue la cadena Venevisión la que declaró el 20 de mayo como Día de Olga Tañón en Venezuela, luego de que, en 2012 la cantante honrara al país con el tema “Qué bonita eres”.
Por lo tanto, esta celebración resalta su influencia en la cultura venezolana y el cariño que tiene por el país, el cual ha sido retribuido por sus fanáticos.
Incluso, en 2017 modificó una parte de su canción “Por tu amor” para incluir una especie de “protesta” por las manifestaciones que ocurrían en Venezuela para ese momento, lo que reforzó su interés por el territorio nacional.
Olga Tañón celebra
Mediante sus redes sociales, recopiló momentos especiales que vivió en el Poliedro de Caracas en el año 2022, cuando regresó a Venezuela después de tantos años de afirmar que no regresaría hasta que “cambiara la situación”.
“Hoy es el Día de Olga Tañón en Venezuela… y mi corazón no cabe en el pecho. Porque no hay nada como el calor de su gente, su alegría contagiosa y sus tradiciones llenas de vida y esa forma tan única que tienen de querer!!!”, escribió.
De nueva cuenta, destacó que, siempre se sentirá parte de la patria de Bolívar. “Siempre leo en los comentarios: ‘Ya va, ¿cómo que Olga no es venezolana?’ 😅🥹. Soy boricua, sí… pero orgullosamente venezolana también”.
“Hoy celebro este honor con ustedes, como siempre: cantando, bailando, siendo feliz y haciendo arepas jajaja (feitas, pero bueeeeenas)”, agregó la intérprete de éxitos como “Basta ya”, “La Gran Fiesta” y “Me cambio por ella”.