Omar Acedo lleva "La fiesta de la paz" al Festival InterVision 2025 en Rusia

El reconocido cantante venezolano, Omar Acedo, presenta “La Fiesta de la Paz” como su contribución al prestigioso Festival Intervisión en Moscú, un evento que une a artistas de más de 20 países y promueve la cultura, el entendimiento y la fraternidad global

Por Meridiano

Viernes, 01 de agosto de 2025 a las 04:47 pm
Omar Acedo lleva "La fiesta de la paz" al Festival InterVision 2025 en Rusia
Omar Acedo / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

En un impulso más hacia su consolidación internacional, Omar Acedo, uno de los artistas más relevantes del género tropical urbano en Venezuela, ha sido oficializado para participar en el Festival Intervisión 2025, que se realizará el próximo 20 de septiembre en el Live Arena de Novoivanovskoye, en Moscú, Rusia. La canción con la que representará a Venezuela y a su país en esta cita musical de escala mundial es "La Fiesta de la Paz", un tema ideado para celebrar la unidad, el amor y la paz entre naciones.

Este evento, organizado por Piervy Kanal y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, se presenta como una de las plataformas más importantes del mundo para la promoción cultural y la integración artística internacional, y cuenta con la participación de países como Estados Unidos, China, Cuba, India, Egipto, Vietnam, Colombia, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Serbia, Kazajistán, Uzbekistán y muchos más.

El Intervisión 2025 llega en un momento crucial para la música en tiempos de tensión mundial, reforzando el mensaje universal de paz y fraternidad a través del arte y la música en vivo. El evento tendrá lugar en la espectacular sede del Live Arena de Novoivanovskoye, un recinto que acogerá a más de 15 mil asistentes y será transmitido en vivo a millones de espectadores en todo el planeta.

La carrera de Omar Acedo: innovación, éxito y reconocimiento internacional

Omar Acedo, oriundo del estado Zulia, ha ido construyendo en los últimos años una trayectoria marcada por la innovación musical y su capacidad de conectar con públicos diversos. Con una propuesta que combina ritmos tropicales, urbanos y fusiones modernas, el artista ha logrado transformar sencillos en fenómenos digitales y en éxitos radiales.

Entre sus temas más destacados, se encuentran sus éxitos alcanzados en YouTube como "Solo Contigo", con más de 30 millones de visualizaciones, y, en su canal con más de 70 mil suscriptores, ha logrado acumular más de 50 millones de reproducciones. Otros sencillos como "Yo te Quiero", "Vamos a Portarnos Mal", "Ta Candela", y su más reciente hit "Baila la Calle"—estrenado este año—, han establecido récords en plataformas digitales, consolidando su presencia en la música popular venezolana y latinoamericana.

Su capacidad de adaptación y constante búsqueda de innovación le han permitido mantenerse en la vanguardia, con un fuerte respaldo en los medios radioeléctricos y en las redes sociales, donde su impacto se traduce en seguidores de todas las edades que disfrutan de su estilo fresco y pegajoso. Su canal en YouTube, uno de los más importantes del género, refleja su crecimiento exponencial y su influencia en la música digital.

La misión de "La Fiesta de la Paz"

La canción que Omar Acedo llevará a Moscú define su visión artística: promover la unión y la paz a través de la música. La pieza, que combina ritmos modernos y pegadizos con letras llenas de esperanza, fue producida con la intención de conectar con el público internacional y enviar un mensaje de hermandad en tiempos globales turbulentos y podrá ser disfrutada a partir de este viernes 1 de agosto de 2025 en todas las plataformas digitales.

Este lanzamiento en el marco del Festival Intervisión es una oportunidad única de dar a conocer la música venezolana en uno de los escenarios más prestigiosos del mundo, promoviendo además la cultura latinoamericana y sus valores de paz y solidaridad.

Para Omar Acedo, esta participación en el Festival Intervisión representa un escalón más en su carrera de consolidación internacional. Con una sólida base de éxitos digitales, presentaciones en eventos de gran magnitud y un estilo musical que ha sabido fusionar con éxito ritmos urbanos, tropicales y modernos, Acedo avanza firme en su misión de convertir su talento en un puente cultural entre Venezuela, Latinoamérica y el mundo.

"La Fiesta de la Paz" es mucho más que una canción; es un símbolo de su intención de promover valores universales y de su compromiso de llevar la cultura venezolana a los escenarios más internacionales.

 

Nota de prensa

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 01 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Farándula