“Murmuration”: la danza hipnótica que paraliza al mundo

Martes, 14 de octubre de 2025 a las 12:14 pm

Inspirado en las bandadas de aves que se mueven como un solo organismo, Berrabah desafía la percepción con cuerpos que se doblan, se alargan, se fragmentan y se ensamblan en una sinfonía geométrica

Suscríbete a nuestros canales

 

El coreógrafo francés, Sadeck Berrabah, dio vida a Murmuration”, una propuesta donde la danza deja de ser apenas gesto para convertirse en arquitectura corporal.

Inspirado en las bandadas de aves que se mueven como un solo organismo, Berrabah desafía la percepción con cuerpos que se doblan, se alargan, se fragmentan y se ensamblan en una sinfonía geométrica.

"Murmuration" es el arte de trazar con el cuerpo

Uno de los momentos más potentes de “Murmuration” consiste en que los bailarines componen frases con sus extremidades, casi como letras vivientes flotando en el espacio.

En un ejemplo memorable, el mensaje “Stop hate” brota no de carteles, sino de brazos y torsos girando al unísono; otro fragmento del espectáculo los muestra formando ondas sincronizadas, como si la coreografía respirara en círculos.

Este estilo coreográfico no se queda en lo visual, sino que también trasciende a un lenguaje en sí mismo. Berrabah lo describe como un concepto que trasciende la música, influido por artes marciales, capaz de funcionar incluso en silencio.

Para quienes quieran explorar más de esta experiencia visual, Sadeck mantiene presencia activa en redes como Instagram, YouTube y TikTok con fragmentos coreográficos, avances y reflexiones detrás de escena.

De la moda al espectáculo masivo

El genio detrás de esta danza no es un recién llegado. Su currículum pisa pasarelas legendarias y escenarios mediáticos. Para conmemorar el 70.º aniversario de Moncler, en Milán, Berrabah fusionó ballet, hip-hop y contemporáneo en una exhibición deslumbrante.

Además, su propuesta “Murmuration” ha logrado insertarse en la cultura pop. Lo vimos en concursos como “America’s Got Talent”, y también en colaboraciones con figuras como Kendrick Lamar y Shakira.

Lo fascinante es cómo este concepto captura algo íntimo y colectivo al mismo tiempo con cadenas humanas que recuerdan que, aunque somos individuos, podemos componer una sola imagen, una metáfora del vínculo entre libertad y control.

La sincronía extrema, los ángulos imposibles de los cuerpos, y el contraste entre unidad y fragmentación, todo juega a que el público se detenga, no salga del asombro.

 

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Farándula