Este lunes falleció el periodista Óscar Yanes, a los 86 años de edad en la ciudad de Caracas, tras padecer cáncer de próstata, informaron fuentes cercanas a la familia.
La información fue confirmada por la doctora Claudia Maciá, directora ejecutiva de la Clínica La Floresta, lugar donde ingresó sin signos vitales, debido a complicaciones por el tratamiento que venía cumpliendo desde el año pasado a raíz de su padecimiento.
Maciá estima que el deceso se produjo hacia la 1:30 p.m. de este lunes.
El también escritor venezolano empezó a ejercer el periodismo desde los trece años de edad, por lo tanto es considerado como uno de los pioneros del periodismo televisivo en el país, sobre todo cuando de entrevistas se trata.
Yanes se hizo famoso por su programa de televisión "Así Son Las Cosas", donde realizaba investigaciones sobre hechos desconcertantes de la historia de Venezuela.
En tres oportunidades ganó el Premio Nacional de Periodismo y el Primer Premio de la Asociación de Escritores de Venezuela con una biografía titulada "Carlos J. Bello, el sabio olvidado", además del Premio Silver Book en 1992 por el libro de mayor circulación del año.
Entrevistó a personajes como Harry Truman, Salvador Dalí, Giovanni Papini, Gamal Adbel Nasser,Robert Kennedy, Rómulo Betancourt, Hugo Chávez, Bill Clinton, entre otras.
En 1969 transmitió junto a Edgardo De Castro el viaje del hombre a la Luna desde la Televisora Nacional, canal 5.
La Silla Caliente del año 1998 se convirtió en uno de los programas más crudos y reales de la televisión venezolana, al destapar la realidad y verdad de los políticos venezolanos.
El programa contaba con un gran rating al presentar a figuras del Gobierno venezolano tanto ex presidentes como candidatos. Marco Pérez Jiménez, Carlos Andres Pérez, Jaime Lusinchi, Hugo Rafael Chávez Frias, Claudio Fermín, Henrique Salas Romer, son algunas de las grandes figuras que adornaron “la silla de la confesión”.
Su cuerpo será velado en La Guairita.
Obras publicadas:
- Carlos J. Bello, el sabio olvidado (1946)
- Vida íntima de Leo (1948)
- Cosas de Caracas (1967) Planeta
- Cosas del mundo (1972)
- Por qué yo maté a Delgado Chalbaud, las confesiones de Pedro Antonio Díaz (1980)
- Amores del última Página (1991) Planeta
- Memorias de Armandito (1992) Planeta
- Los años inolvidables (1992) Planeta
- Del Trocadero al Pasapoga (1993) Planeta
- Hoy es mañana o las vainas de un reportero muerto (1994) Planeta
- Así Son las Cosas colección de relatos (1996-1999) Planeta
- Pura Pantalla (2000) Planeta
- Ternera y Puerta Franca (2003) Planeta
- Nadie me quita lo Bailao (2007) Planeta
- Nadie me quita lo Bailao II (2009) Planeta
- Así son las cosas. Edición Limitada (2010) Planeta
- La verdad sobre el asesinato de Delgado Chalbaud (2011) Planeta
[galeria-1475]
