Fallece Marisa Paredes, la musa de Pedro Almodóvar

Martes, 17 de diciembre de 2024 a las 01:21 pm
Fallece Marisa Paredes, la musa de Pedro Almodóvar
Marisa Paredes / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

El cine español está de luto por la partida física de la icónica actriz, Marisa Paredes, quien deja este mundo a los 78 años de manera repentina, ya que estaba en perfecto estado de salud.

Según fuentes cercanas a la española, todo fue muy rápido y no se imaginaron que la salida con su hija serían las últimas experiencias que viviría Paredes. Pues, el día domingo acudió al Teatro Español para ver la presentación de “Luces de Bohemia”, donde actúa su primogénita María.

Incluso, luego de la función estuvieron tomándose algunas copas de vino y hablando, sin señales de algún malestar por parte de la madrileña, quien desde sus inicios demostró ser una pieza clave en muchas producciones de su país.

Su salto a la fama

Nació en Madrid el 3 de abril de 1946 y fue bautizada bajo el nombre de María Luisa Paredes Bartolomé. Por más de 60 años estuvo dedicada a la actuación, por lo que se convirtió en una actriz emblemática querida por miles de fanáticos.

Su rostro estuvo en el teatro, la televisión y el cine, siendo este último el arte más importante para ella, pues, le abrió muchas puertas. Debutó en 1960, pero, subió a la cúspide del éxito en los años 80 y 90, cuando se convirtió en una de las musas de Pedro Almodóvar.

"Chica Almodóvar"

Su fuerza, belleza y capacidad interpretativa la llevaron a ser parte de importantes películas de Almodóvar como “Tacones lejanos” y “La flor de mi secreto”, las cuales hicieron que pudiera saborear las mieles del éxito por muchos años.

Con Pedro Almodóvar, la artista pudo marcar pauta en el espectáculo español, sin embargo, su carrera no se limitó a su país natal, ya que, pudo salir de sus fronteras para hacer vida en producciones extranjeras.

Paredes trabajó al lado de directores internacionales como Raúl Ruiz en el filme “Genealogías de un crimen” en 1997 y, Roberto Begnini en “La Vida es Bella” en el mismo año. Sus impecables labores la hicieron acreedora de un Goya Honorífico.

También se destacó en el teatro, llevando a las tablas clásicos de García Lorca, Valle-Inclán y Shakespeare. Asimismo, fue presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinmeatográficas de España entre 2000 y 2003.

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Farándula