Han pasado cinco años desde que “Caso Cerrado” trasmitió su último episodio dejando un vacío en la programación y en los televidentes que disfrutaban del show televisivo. La Dra. Ana María Polo, la estrella del programa conversó con la periodista Lourdes Del Río en su pódcast ‘En positivo’ donde reveló toda la verdad.
NOTAS RELACIONADAS
Emitido desde el 2001 y con 14 temporadas interrumpidas “Caso Cerrado” se convirtió parte de la cultura latinoamericana por los hechos que se presentaban. Entre los televidentes se rumoró en muchas ocasiones la duda sobre si era actuado o real, la abogada dio detalles inéditos del show de Telemundo.
“Había muchos casos recreados, no por actores profesionales, por personas que sentían o tenían casos similares a lo que estaba pasando allá, era parte de la fórmula que hacíamos y que quedaba muy natural y muy real”, reveló a la audiencia.
Estas personas daban un toque de realismo a las escenas presentadas por el programa, si bien es cierto, los casos eran reales y actuados, algunos otros no lo eran, presentando a los involucrados reales. Sin embargo, la Dra. Polo no estaba al tanto de cuando eran recreados y cuando no. “Yo nunca sabía quién era quién, yo nunca lo sabía, esa era parte de la fórmula también”, explicó.
“Yo me acuerdo salir de algún caso sollozando ‘ay Dios mío esa niña se va a morir’ y el productor venir ‘no Doctora, no te pongas así, esa no es la niña del caso, la verdadera está en su casa, esta es una amiguita que vino a hacer el caso porque la conoce bien’”, rememoró. "Yo me metía, yo sentía mis casos”, comentó.
La presentadora cubana en más de un caso se dejó llevar por las emociones, involucrando sus sentimientos por los hechos presentados. “Cogía unos subidos que se me empezó a subir la presión. Ahora yo tomo pastillas para la presión”, expresó.
¿Volverá Caso Cerrado?
En cuando al retorno del programa que formó parte de la audiencia latina, Ana María Polo no negó la posibilidad de volver al frente de “Caso Cerrado”, pero, puso condiciones como un buen equipo de trabajo que de en clavo perfecto y llamar la atención de los televidentes como hace 20 años atrás.
“Yo nunca digo que no porque uno no sabe. Es un programa que va a ser válido en cualquier momento de la historia. Si se dieran las condiciones perfectas, ¿y qué son las condiciones perfectas para mí? Conseguir un equipo de producción como el que yo tenía que entrené por casi 20 años porque ese equipo era cercano a mí y nos entendíamos perfectamente, (sabían) qué era lo que yo buscaba, qué tipo de caso me llamaba la atención… Una productora que quiera simplemente sacar la esencia de lo que es Caso cerrado sin estar jugando jueguitos”, dijo.
Además, es un tipo de formato que no tiene caducidad y funciona perfectamente en cualquier época, sin embargo, lanzó una dura crítica a los nuevos realities show.
“Yo veo lo que se está produciendo en televisión abierta y yo digo estos realities esas cosas a mí no me parecen entretenidas, La casa de los famosos, el Masterchef… Los americanos tienen una idea de entretenimiento, nosotros los latinos tenemos otra, por lo menos en mi idiosincrasia es otra”, afirmó.