Detienen a tiktoker venezolana por microtráfico de drogas en colegios

La joven de 23 años está siendo acusada de estar ligada a una red de microtráfico de drogas, cuyo blanco central serían menores de edad 

Martes, 16 de septiembre de 2025 a las 12:17 pm
Detienen a tiktoker venezolana por microtráfico de drogas en colegios
Suscríbete a nuestros canales

Todo el peso de la ley está a punto de caerle a la tiktoker venezolana, Luz Celina Cervo Raga, mejor conocida en redes sociales como “Lucecita”, tras haber sido detenida por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).

La joven de 23 años está siendo acusada de estar ligada a una red de microtráfico de drogas, cuyo blanco central serían menores de edad en varios colegios de Caracas. La noticia ha desatado una inmensa indignación en la ciudadanía.

El arresto a la tiktoker venezolana

Con más de un millón de seguidores en TikTok, Lucecita se hizo popular por su estilo llamativo (una de las marcas identificativas era la bifurcación de la lengua), sus bailes, retos y presencia juvenil.

Pero su fama no impidió que el martes 6 de septiembre se conociera que podría estar involucrada en actividades ilícitas graves. Según el informe oficial del CICPC, Luz Celina fue arrestada junto a otros dos jóvenes en la parroquia La Candelaria, municipio Libertador, Caracas.

Todo sucedió mientras se desplazaban en un automóvil propiedad de su presunta cómplice, Yeinar Anabel Araque Contreras, alias “Yei”. En ese vehículo se incautaron teléfonos celulares y una sustancia polvorienta de color rosado, considerada clave en la investigación.

¿Qué delitos le imputan a Luz Celina?

El CICPC acusa a la creadora de contenido de participación activa en una red de microtráfico que operaba desde la zona de Lomas de Urdaneta, en el oeste de la ciudad, distribuyendo drogas en las inmediaciones de colegios.

El principal líder señalado del grupo es Alix Antonio López Morillo, apodado “Alí”, de 28 años, quien presuntamente coordinaba las entregas de sustancias a menores.

No se trataría de un papel de acompañante pasivo: se afirma que Luz Celina y “Yei” sabían lo que ocurría, que hacían labores logísticas, y que su rol era importante dentro del esquema delictivo.

El caso se originó a partir de una denuncia anónima en diciembre de 2024. Desde entonces, la División de Investigaciones Contra Drogas del CICPC emprendió un proceso de seguimiento que condujo a identificar a “Ali” como el presunto cerebro detrás de la red.

Se hizo vigilancia, recopilación de pruebas, rastreo del vehículo, hasta que finalmente se procedió al arresto de los tres implicados en la parroquia La Candelaria. El Ministerio Público ya asumió el caso.

Se espera que se formalicen cargos de acuerdo con la gravedad de los hechos, que incluyen distribución de drogas a menores dentro de un contexto escolar, lo que agrava legalmente la imputación.

Tag de notas


Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 16 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Farándula