Cinco nuevas personas fueron condenadas entre 15 a 20 años de cárcel por el asesinato del rapero Canserbero, ocurrido el 19 de enero de 2015, en Maracay, estado Aragua. El caso que se manejó como un presunto suicidio, se reabrió ocho años más tarde, donde se responsabilizó a los hermanos Natalia y Guillermo Améstica, como “autores materiales” de la muerte del artista y de su amigo Carlos Molnar, los cuales recibieron una condena de 25 años de cárcel.
NOTAS RELACIONADAS
Ahora, el Ministerio Público, sentenció a Gilbert Cruz, Edgar Trillo, Teresa Pinto, Solangela Mendoza y Marcos Pratolongo por delitos de obstrucción a la justicia, asociación para delinquir, simulación de hecho punible, corrupción propia agravada, financiamiento al terrorismo y homicidio internacional calificado, según un comunicado del fiscal general Tarek William Saab.
¿Quiénes son los cómplices?
Se dio a conocer que, Pratolongo es un empresario ligado a la industria musical, sentenciado a 20 años y 6 meses, sus delitos so: “homicidio internacional calificado con alevosía y por motivo fútil en grado de cómplice no necesario y simulación de hecho punible; obstrucción a la administración de justicia y asociación para delinquir; y financiamiento al terrorismo”.
Cruz, Trillo y Pinto, son exfuncionarios de cuerpos de seguridad del Estado, quienes colaboraron para encubrir el crimen de Canserbero. A ellos, se les condenó a 17 años y 4 meses de cárcel. Por último, Solangel Mendoza, sentenciada a 15 años y 6 meses de prisión.
¿Quién fue Canserbero?
Tirone José González Orama, conocido en el medio artístico como Canserbero, elegido por la revista Rolling Stone como el mejor rapero en la historia en Español, en su más reciente ranking. Nació en Caracas, pero, su crianza y niñez fue en Maracay, donde pasó la mayor parte de su vida hasta su fallecimiento.
Inició su carrera musical a comienzos de los 2000 y, con el tiempo sus composiciones y estilo para improvisar lograron acaparar la atención de los seguidores del rap. Sus letras fuertes, de críticas sociales como medida de protesta poco a poco fueron escalando en la sociedad, acumulando una gran base de fieles fanáticos.
Sus álbumes “Vida” y “Muerte”, hasta el día de hoy sigue siendo referente para los raperos emergentes, y una obra maestra dentro del género musical.